¿Quién dijo que el comprar alimentos por Internet no crecería a ser una actividad económica importante? Al menos para Ulabox, esto ya es una realidad – el 30% de sus ventas corresponde a productos frescos como frutas, verduras, carnes y pescados.
El crecimiento de las compras de alimentos online
Ulabox es uno de los eCommerce de referencia en el mundo de los supermercados online en España, y no ha dejado de crecer desde su aparición en noviembre de 2010. Recientemente ha sido Jaume Gomà, el consejero delegado del famoso supermercado online de origen catalán, quien se ha encargado de explicar esta tendencia positiva en La Vanguardia.
Uno de los momentos decisivos para Ulabox se produjo en el año 2015; en ese momento Ulabox completó su oferta de venta de alimentos online con frescos y congelados.Fue el mismo año en el que Ulabox integró al Grupo Sonae (Portugal), dándole entrada en su capital con una inversión de más de 5 millones de euros, que destinó sobre todo a fortalecer su marca.
Según Gomà, Ulabox está aumentando sus ventas 2,5 veces sobre el mismo mes del año anterior, lo que le permite a la marca pensar en alcanzar metas como la de duplicar o más cada año sus ventas. De hecho, en 2014 Ulabox llegó a facturar en ventas 4 millones de euros, pero este 2016 espera cerrarlo en 12 millones. Para cumplir con su cometido, Ulabox tiene acuerdos con proveedores como Escofet Olivé, Fruites Antolín, o Delishop, que le aseguran la entrega de productos frescos a sus consumidores.
El ambicioso año 2016 de Ulabox
El crecimiento, por supuesto, le ha llevado a expandirse fuera de Barcelona. En este 2016, Madrid es el siguiente gran objetivo de Ulabox. El exitoso supermercado online prevé que este año se replique su modelo de compras online de productos frescos, refrigerados y congelados. Con todo esto en cuenta, Ulabox tiene como objetivos el mantener la tasa de crecimiento ya adquirida en Barcelona, mientras en paralelo replica su modelo en Madrid.
En esta etapa nueva de crecimiento, Gomà opina que la coexistencia con grandes empresas como El Corte Inglés o Amazon afecta de manera positiva a la actividad de su empresa pues éste no compite por los mismos clientes, pues más bien ‘provoca’ que el consumidor exija calidad y experiencias gratas de compra.
¿Crees que el exitoso pero joven supermercado online tendrá el éxito esperado en 2016? Al menos en lo que va del año esto pinta muy bien, sobre todo con la venta de alimentos online. Para cerrar, te dejamos una entrevista que le hicimos a Gomà en 2015, en donde nos habló sobre la esencia de Ulabox y su valor agregado:
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram