Facebooktwitterlinkedin

El gigante Alibaba ha hecho oficial su inminente llegada al continente europeo, abriendo en los próximos meses oficinas en Francia, Italia y Alemania.

Este gigante asiático del comercio electrónico está buscando no sólo atraer comerciantes a vender en el ‘viejo continente‘; también busca atraer a los consumidores chinos para que puedan adquirir productos importados.

Abran paso para Alipay y los consumidores chinos

Un paso importante para lograr esto no sólo consiste en traer la propia plataforma a Europa, sino también su propio método de pago, Alipay. De este modo, los casi 400 millones de clientes de este método de pago podrán hacerse sus compras en Europa (esto de manera paulatina, pues primero harán las pruebas en Alemania).

Debes saber que Alipay, la plataforma de pago de Alibaba, es un método de pago online sin comisiones por transacción que se lanzó en 2004 y, desde entonces, ha cultivado un segmento de mercado gigantesco en China. Tan sólo en 2014, poseía 300 millones de usuarios y el virtual control de la mitad del mercado de pagos online de China.

De esta forma, Alibaba realmente podría ayudar a las empresas interesadas en identificar los productos más apropiados a venderse para el mercado chino. Alibaba entrará en función con estas empresas asesorándoles en la comercialización en sus portales y tiendas virtuales.

Por su parte, Alibaba se encargará de toda la parte logística y, al mismo tiempo, de aportar sus propias plataformas de pagos seguros en línea para todas estas empresas. Así, Alipay sería no sólo usado para garantizar pagos de internautas chinos que compren desde su país, sino que le dará a los turistas chinos que estén viajando en Europa un método de pago en negocios físicos europeos con operaciones en Alibaba desde sus propios móviles.

Conoce más sobre Alibaba

Tal y como te hemos contado en más de una ocasión, Alibaba Group es un consorcio privado con sede en Hangzhou, dedicado al comercio electrónico en Internet. Alibaba incluye en su lista una serie de portales de business-to-business (B2B), servicios de ventas al por menor y de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube. El año pasado protagonizó una de las más esperadas salidas a Bolsa en el parqué de Wall Street.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!