Ant Financial, la compañía enfocada en los servicios financieros afiliada a Alibaba compra MoneyGram, un servicio de pagos transfronterizos de Estados Unidos, aumentando su oferta a 1.200 millones de dólares (cerca de 1.127 millones de euros).
Tras varias contraofertas, Alibaba compra MoneyGram
La oferta inicial realizada en enero por Ant Financial contemplaba pagar 880 millones de dólares, pero aumentó un 36% su propuesta, y pasó de 13.25 dólares por acción a 18 dólares después de que Euronet Worldwide presentara una contraoferta en marzo por mil millones de dólares.
Finalmente Ant Financial que opera Alipay, el mayor proveedor de pagos en línea de China y controlada por Alibaba compra MoneyGram, pagando una prima del 9% sobre el precio de cierre de las acciones de la empresa el pasado viernes.
La oferta ha sido aprobada por unanimidad por el directorio de MoneyGram y por su parte, Ant Financial comentó que ya ha hecho progresos significativos hacia la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias para completar la transacción.
Un obstáculo importante que queda es la aprobación del Comité de Estados Unidos para la Inversión Extrajera. Esta es un área donde Euronet espera que el trato pueda detenerse, aunque Jack Ma ya se ha reunido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tendrá la última palabra sobre este acuerdo y se ha comprometido a crear puestos de trabajo en Estados Unidos, promesa que Ant Financial ha repetido.
De llevarse a cabo la transacción, se realizará durante el segundo semestre de este año, y aseguran que MoneyGram operará como una filial independiente conservando su marca, administración, infraestructura y sede en Texas.
El gran interés en adquirir MoneyGram
El interés de Euronet en MoneyGram es claro. La compañía, fundada en Hungría en 1994, se ha expandido internacionalmente por medio de adquisiciones que incluyen otros proveedores de transferencias de dinero. La oferta de Ant Financial podría parecer sorprendente debido a que MoneyGram se dedica principalmente a servicios offline, es decir, los clientes tienen que acudir a una sucursal para enviar o recibir dinero.
Por su parte, Alipay fue creada para soportar las operaciones de comercio electrónico de Alibaba, al igual que ocurrió con eBay y PayPal en Estados Unidos, y en este momento domina el mercado de pagos móviles en China. Al controlar MoneyGram, el grupo chino en proceso de expansión podría conectar con una red internacional de 2.400 millones de cuentas.
La construcción de una red de servicios financieros offline tiene sentido, ya que permitiría a Ant Financial captar a más usuarios fuera de China. En una entrevista realizada en enero por CNBC, Eric Jing, CEO de Ant Financial, comentó que la adquisición de MoneyGram permitiría a su compañía ofrecer más transferencias de dinero en Estados Unidos (uno de los principales objetivos del Grupo Alibaba), China, India, México y Filipinas.
Ant Financial el año pasado sumó 100 millones de clientes, ha incrementado este número a 500 millones y está estudiando la posibilidad de salir a Bolsa. Además, recientemente completó una ronda de financiación que avaló la compañía en 60,000 millones de dólares, ganando a su rival estadounidense PayPal. La adquisición de MoneyGram es el primer gran movimiento de la compañía china para expandir su presencia fuera de sus fronteras.
Imagen: Reuters
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram