La lucha entre Amazon y Aliexpress por liderar el eCommerce es una constante en el mercado online español. Las comparativas de ventas y usuarios son constantes aunque Amazon esté posicionado como el líder del comercio electrónico en nuestro país. Ahora parece que estos dos gigantes van hacia la misma dirección, aunque por caminos separados, que les llevan a las tiendas sin dependientes. De Amazon Go a Tao Café.
De Amazon Go y Tao Café
Comprar sin esperas, sin pasar por caja y de un modo automático suena atractivo para un público que compra online pero continúa visitando las tiendas físicas. Hace unos meses Amazon comenzó a probar, por el momento entre sus empleados, un supermercado físico que denominó Amazon Go y en el que la inteligencia artificial hace el trabajo por los compradores.
Pero desde China también tienen una idea similar. En concreto ha sido el portal Taobao, fundado por Alibaba, el primero en lanzarse a probar este modelo con el Tao Café.
Taobao da un paso más
Bajo la misma premisa que Amazon Go de crear una tienda física sin cajas, el Tao Café (que ofrece bebidas, golosinas y algunos regalos) ha ocupado 200 metros cuadrados en la ciudad china de Hangzhou. Lo hizo en formato pop-up store estando abierto exclusivamente durante el fin de semana que la ciudad celebraba precisamente el Festival de Productores de Taobao.
La cafetería se presentaba sin cajas y su funcionamiento se realizaba a través del smartphone del visitante que lo escanea en la entrada y a la salida recibe una factura por lo que ha consumido.
https://youtu.be/r19TGKizkzs
Taobao es un portal referente en el mercado chino, y cada día más en el internacional, por poner en contacto a miles de pequeños comerciantes chinos que sirven también de mayoristas. Las interacciones pasan por un agente intermediario en China que comprueba la calidad del producto para que el comprador no se encuentre con sorpresas.
Uno de los ejes de la estrategia de Alibaba
Los más de 369 millones de usuarios mensuales de la aplicación móvil de Taobao, sitúa a esta empresa como uno de los ejes en la estrategia de Jack Ma (fundador de Alibaba) por liderar el eCommerce y, tras él según se puede intuir, el comercio físico. Aunque por el momento desde la compañía no han indicado cuándo se repetirá la experiencia del Tao Café. Aunque, en palabras de Chris Tung, director general de marketing del grupo Alibaba, «No se trata de que Alibaba quiera abrir más cafeterías, no estamos en el negocio de los restaurantes… se trata de llevar a los usuarios digitales a una tienda física».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram