Facebooktwitterlinkedin

¿Lo recuerdas? Hace un año muchos usuarios comenzaron a hablar de lo que vulgarmente fue denominado el «Mobilegeddon» o el «SEOcalipsis» tras los cambios anunciados en el algoritmo de Google.

Esto fue producto de los constantes anuncios públicos por parte de Google, en donde declaraba que las páginas web que no estuviesen adaptadas para móviles iban a ser «gravemente penalizadas» (es decir, descenderían muchas posiciones en los resultados de búsqueda orgánicos dentro de Google).

Nuevos cambios en el algoritmo de Google

En el blog para webmasters de Google, a mediados de marzo 2016 la empresa anunció un nuevo cambio en el algoritmo de Google.

En teoría, se espera que se vuelvan a ver cambios en los resultados de búsqueda, en donde se le preste especial importancia a todos aquellos sitios que estén adaptados al móvil, pero sin la serie de «amenazas» que Google marcó en un principio.

En el sentido estrictamente teórico, el obtener respuestas adecuadas y relevantes no debería depender del dispositivo que se utiliza. Esa esa premisa bajo la cual se estructura Google, en donde defiende que los usuarios deben de poder recibir las mejores respuestas y contenidos posibles independientemente de si estos están desde un teléfono, ordenador o tablet.

Tranquilos, la relevancia del sitio aún importa

En sí, lo primordial para el algoritmo de Google seguirá siendo la relevancia del sitio, sea éste 100% adaptado o no al móvil, esto lo justifica la misma publicación en el blog de Google:

«Recuerda que el objetivo de las consultas de búsqueda sigue siendo una señal muy importante. Por lo tanto, aunque una página con contenido de alta calidad no esté optimizada para móviles, puede tener una buena clasificación si ofrece contenido relevante e interesante«.

Propiamente, lo que comenzará a hacer Google a partir de ahora con los sitios que no son «mobile friendly» es mostrar un mensaje de texto en los resultados de búsqueda que leerá: «Your page is not mobile friendly” (tu página no es mobile friendly). Para que los distintos sitios no sufran de esta nueva «prueba» por parte del algoritmo de Google, la empresa subsidiada por Alphabet cuenta con algunos recursos como PageSpeed Insights o la prueba de optimización para móviles.

Cabe agregar que si ya implementaste los cambios necesarios para que tu sitio esté optimizado para dispositivos móviles, este nuevo «impacto» del algoritmo de Google no te afectará en lo más mínimo.

 

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram