Mediaset España avanza en su proceso estratégico de transformación digital con la creación de la Dirección Comercial de Medios Digitales, poniendo a su frente como máximo responsable a Alfonso Pérez Teijeiro, hasta ahora director de Marketing Digital de Publiespaña, en dependencia directa del director general de Publiespaña, Quico Alum.
Las nuevas formas de consumo transmedia han impulsado el desarrollo de la compañía en áreas de contenidos y venta publicitaria, con la incorporación paulatina a diferentes áreas comerciales de profesionales con perfiles específicos en analítica avanzada, big data, desarrollo de negocio y venta, muchos de los cuales integran esta nueva dirección.
De Alfonso Pérez Teijeiro pasan a depender las áreas de Comercial Digital en Madrid y Barcelona, con Olga Caballero al frente de Madrid; la división de Branded Content, encabezada por Luis Quintana; y de Publicidad Programática y Tráfico Web, liderada por Moisés Muñoz.
“Es un desafío profesional único liderar el desarrollo comercial digital del mayor grupo audiovisual en España y poder trabajar en el punto en el que se unen televisión y digital, los dos soportes comerciales más importantes del mercado. La estructura de nuestra oferta online recoge las necesidades tanto de este mercado como de nuestros anunciantes.
En esta etapa que arrancamos, pondremos el foco en afianzar nuestro liderazgo en el vídeo de calidad y el contenido procedente de la televisión, pero además ampliaremos nuestra oferta con formatos nativos y enriqueceremos nuestro catálogo con la comercialización de nuevos sites propios y de terceros, siempre buscando maximizar el retorno para nuestros clientes en un entorno de brand safety”, explica Alfonso Pérez.
Mediaset España agrupa de este modo en una única gran Dirección Comercial Digital la venta directa y la programática; la oferta de display, el vídeo y los desarrollos de branded content, todo ello con la posibilidad de uso de big data, cubriendo así las necesidades de anunciantes y agencias. De acuerdo con Mediaset, «la nueva estructura de Publiespaña permitirá también una integración más eficaz de los soportes online y lineales de Mediaset España, confirmando la oferta comercial 360º más completa del sector audiovisual en nuestro país».
En paralelo a esta nueva dirección se mantiene a la División Comercial de soportes convencionales que encabeza Ángel de Pablo.
Mediaset España, grupo audiovisual líder en consumo digital en 2018
Mediaset España ha consolidado en 2018 su liderazgo en consumo de vídeo digital con 2.471 millones de vídeos vistos entre enero y diciembre, cifra que duplica ampliamente tanto los datos de RTVE (1.177 millones) como los de Atresmedia (991 millones).
Ha sido además el grupo de televisión líder en consumo de vídeo con 852 millones de minutos vistos de promedio mensual, ocupando la quinta posición del ranking global en España, sólo por detrás de Google Sites, BroadbandTV, VEVO y Webedia Sites. Además, con una media de 11,7 millones de usuarios únicos mensuales en 2018, crece un 2,4% respecto al año anterior y ocupa la primera posición en el ranking de tráfico dentro de la nueva categoría de Comscore para los operadores de Broadcast TV y Cable.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram