Copiar enlace

Jorge Herrero,Director de innovación y desarrollo de negocio para el sur de Europa en eBay, fue muy claro cuando nos recomendó entrevistar a Álex Barredo: «no hay mayor experto sobre tecnología e internet en España. Además, es un gran tío». Así que, tratando de comprobarlo 😉 hemos hablado con Álex: un periodista polifacético, experto en tecnología, marketing e eCommerce, creador de Mixx.io, colaborador de medios como Hipertextual o La Vanguardia, y que desde hace tiempo cuenta con una fiel base de seguidores a su podcast. Esto es lo que nos ha contado

Entrevista a Álex Barredo

He estado echando un ojo a tus primeros artículos en Hipertextual, La Vanguardia o Mixx.io , y en ellos aparecen nombres como Netflix, Apple, Google, Android, Facebook… ¿cómo es posible que con lo que ha cambiado el sector digital en los últimos años, los protagonistas sigan siendo los mismos?

Básicamente los grandes son cada día más grandes por las dinámicas propias del mercado y los reguladores. Esto puede cambiar en el futuro pero de momento es lo que hay. Apple ahora tendrá un servicio de películas y series, Facebook tiene una tele para tu cocina con la que puedes llamar a tus abuelos, Google tiene coches autónomos… cada día se “conglomera” más el mundo de la tecnología.

En cualquier caso, lo que sí ha cambiado es que cada vez es más difícil establecer una separación entre las noticias que afectan a “lo digital” de las genéricas sobre economía o sociedad. ¿En qué punto de este proceso crees que nos encontramos?

Absorción total. La vida es digital y el mundo es tecnología. De la misma forma que no hay una separación entre “lo económico” y el resto porque está todo interconectado.

En la comparación de la digitalización de España y el resto del mundo, ¿crees que se está reduciendo el gap que nos separaba de mercados más avanzados como Estados Unidos, Reino Unido o Francia?¿Qué nos falta para dar el paso definitivo?

Inversión pública por parte del estado y una robusta red de inversores de capital riesgo que consigan ser la incubadora de una generación o dos de potentes empresas. Es un poco la pescadilla que se muerde la cola, así que solo puede ser atajado mediante una especie de “Pacto de Estado” como las políticas de educación o de exteriores.

Uno de los campos en los que sí estamos compitiendo con otros países es el de las startups, con dos ciudades potentes y una serie de empresas que han llegado incluso a la categoría de unicornio. ¿Cuáles dirías que son las fortalezas del sector startup español?

Tienen una gran cantera de trabajadores disponibles con una excelente educación y capacidad de programación y diseño. Un ingeniero de software en Barcelona cobrando 50.000 euros puede parecer una barbaridad pero muy lejos de los 150.000 que pueden cobrar en Londres o 300.000 en San Francisco. En este sentido España sigue siendo muy atractiva si consigue seguir creciendo en los campos que van a ser más potentes esta década como la realidad aumentada y el aprendizaje automático.

Eduardo Delgado (Roams): «Muchos emprendedores se creen estrellas de rock y se asignan salarios desorbitados»

No solo eres escritor: también tienes tiempo para tu propio podcast. ¿Por qué decidiste crearlo?¿Por qué crees que estamos viviendo esta segunda edad de oro del podcast?

¡Es más fácil que hacer un vídeo! El podcasting es el último resquicio de la “vieja Internet” en la que una persona creaba contenido y la distribuía a través de canales independientes a una audiencia.

Todo eso se ha perdido ahora y los medios de comunicación, mayores y pequeños, dependen de motores de búsqueda y redes sociales para conseguir el tráfico del que sobreviven. El podcasting permite canal directo y el formato del audio tiene algo muy especial para los oyentes, una conexión íntima con los presentadores.

¿Cuál sería tu principal consejo para alguien que quiera empezar con su propio podcast?¿Cuáles son los principales fallos que no debe cometer?

No reinventar la rueda. Hacer algo que aporte un punto de vista diferente a lo que ya se está haciendo, que parece un consejo baladí pero no lo es tanto. Pero más importante aún es la constancia. No parar hasta conseguir lo que quieres.

Imagínate que hacemos un viaje en el tiempo. ¿Qué consejo le darías al Álex de 2009?

Comprar acciones de Amazon y letras del tesoro griegas.

Y un poco más difícil: ¿Cómo te imaginas que evolucionará el mundo del eCommerce y el marketing de aquí a 2023?¿Cuál será la próxima gran revolución en este campo?

Por un lado espero que para 2023 haya métodos mejores de entrega a domicilio de los productos físicos. No espero “drones” mágicos que entren por la ventana, pero seguimos con el modelo de “señor que va en furgoneta a llamarte al telefonillo” y no es sostenible.

En cuanto a marketing para capturar esas ventas, creo que veremos a más empresas ofrecer servicios digitales de suscripción con el que retener bien atados a sus abonados con unas ventajas competitivas con la competencia.

Finalmente, ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

Mark Zuckerberg cierra Facebook y se retira a vivir a Teruel

Cuestionario rápido a Álex Barredo

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Twitter
  • ¿iOs o Android? Los dos
  • ¿App o web? Web
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Macnificos.com hace tres horas
  • ¿Y qué era? Fundas de portátil
  • ¿Último libro leído? The Wandering Earth
  • Recomiéndanos una serie de ficción. Star Trek: Discovery
  • ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? No recientemente, pero DuckDuckGo.com es un gran sustituto de Google
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Discutir a gritos con mis amigos al salir del cine sobre la película que acabamos de ver.
  • Jorge Herrero nos recomendó que te entrevistásemos ¿qué opinas de su trayectoria en eBay? Infinita.
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Eva Correa, de El Español. Está montando una agencia de publicidad para podcasters y creo que se va a llevar el mercado antes de que nazca

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!