Copiar enlace

Si nos sigues habitualmente, habrás comprobado que siempre intentamos acercarte a las entrañas del eCommerce y el marketing digital: toda una zona oscura y poco conocida que suele quedar eclipsada por las noticias procedentes de grandes nombres como los de Amazon, Facebook, Twitter o Alibaba. Hoy te hablaremos de VeInteractive, una de esas empresas que trabajan en la sombra para conseguir que las marcas extraigan el máximo partido a cada una de las acciones de marketing en Internet que llevan a cabo.

El nombre de VeInteractive se ha convertido en uno de los imprescindibles a la hora de analizar la actualidad del sector digital. ¿Podrías explicarnoa de forma sencilla en qué consiste vuestro trabajo?

Alejandro López (VeInteractive): Ve Interactive es una empresa tecnológica especializada en adquirir tráfico cualificado, a través de programática, y hacer que éste convierta optimizándolo con nuestras aplicaciones on y off site, obteniendo así un ROI más elevado. Dicho de otra manera, ayudamos a los negocios online a atraer usuarios que por sus hábitos de consumo coinciden con el perfil del potencial cliente de dicho negocio.

Después interactuamos con esos usuarios para ofrecer una experiencia de compra fácil y útil (a través de incentivos, productos sugeridos, recordatorio de pedido, etc.) y conseguir que permanezcan en la página y conviertan. Finalmente, y en el caso de que abandonen, les damos motivos para volver a través de estrategias de display/email remarketing, cubriendo así el ciclo completo de compra.

¿Que diferencia a vuestra propuesta de otras existentes en el mercado?

Alejandro López (VeInteractive): Nuestras herramientas actúan en todo el funnel de compra, por lo que ofrecen una mejor experiencia al usuario, e incrementan los ratios de conversión de los negocios online y, en consecuencia, sus ingresos. Y no sólo durante el momento de compra, sino también en la pre-venta, con publicidad display, y en la post-venta, posibilitando que el usuario, por ejemplo, pueda compartir su compra y atraiga a más clientes potenciales (Word of Mouth).

Es importante no quedarse simplemente en la generación de tráfico, si no ir un paso más allá y asegurarnos de que ese usuario que hemos conseguido llevar hasta la web, convierta. Teniendo en cuenta el bajísimo ratio de conversión de los negocios online (inferior al 98%), creemos que hay una gran oportunidad y por ello tenemos que tenemos que trabajar con diferentes estrategias.

Por último, garantizamos las buenas prácticas en todas nuestras campañas. Por ejemplo, en campañas de retargeting display, apostamos por un retargeting de calidad encontrando un punto medio en los impactos que realizamos al usuario, para evitar perjudicar la imagen de marca y generar rechazo en el usuario. Además, generamos creatividades interesantes que apoyen la imagen de marca; y no impactamos a usuarios que ya han convertido con el mismo producto.

¿Qué tipo de empresas acuden a vuestros servicios? ¿Qué tipo de necesidades os expresan cuando os contactan?

Alejandro López (VeInteractive): Contamos con todo tipo de clientes, tanto pequeños negocios como grandes compañías. El denominador común de todos ellos es la necesidad de atraer tráfico cualificado a sus páginas webs, para aumentar exponencialmente las probabilidades de compra. Nuestros clientes buscan también aumentar los ratios de conversión de sus sites y evitar el abandono de usuarios en el funnel de compra.

¿Cómo crees que evolucionarán este tipo de servicios en los próximos años a nivel técnico? ¿Qué novedades nos esperan?

Alejandro López (VeInteractive):Todo girará en torno al móvil que, pese a que todavía no es el principal dispositivo de compra (según IAB Spain, el 27% del tráfico web procede del mobile), lo será dentro de poco.

Pero pese a que vaya a ser el dispositivo más utilizado, no significa que tengamos que descuidar el resto. La omnicanalidad cobrará más importancia y las marcas necesitarán eliminar las barreras entre los diferentes touchpoints para que el usuario tenga la misma experiencia. Para ello, es importante que las compañías dejen de tratar lo offline y online como dos mundos diferentes, pues el usuario cada vez lo hace menos.

Por otro lado, la personalización se mejorará y se adecuará, aún más si cabe, a las necesidades y gustos del usuario, gracias a los datos. Y, por último, las nuevas tecnologías nos traerán todo tipo de novedades de venta relacionadas con la inteligencia artificial y la realidad aumentada. Ya estamos viendo algunas como los pagos por selfie o mediante huella dactilar.

¿Por dónde pasan vuestros planes de crecimiento a medio plazo en España? ¿Y a nivel internacional?

Alejandro López (VeInteractive):En ambos casos, la idea es seguir creciendo y trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios en sus compras online e incrementar las ventas de nuestros propios clientes. Si tenemos en cuenta que la programática es un tipo de compra puntera en este momento y que todavía tiene mucho que aportar al sector, creemos que los próximos años serán muy enriquecedores para nosotros.

Respecto a nuestra expansión física, las oficinas de Madrid y Bilbao seguirán creciendo a buen ritmo (actualmente somos más de 120 personas entre ambas). En el ámbito internacional, esta semana abriremos dos oficinas en LatAm: una en Colombia y otra en Chile.

Por último, ¿Cómo ves el futuro del eCommerce en nuestro país? ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector?

Alejandro López (VeInteractive):El eCommerce en España ha crecido bastante en los últimos años. De hecho, nuestras estadísticas nos confirman que el comprador online español gastó un 12% más en 2015 que el año anterior, concretamente una media de 163 euros por compra online. Y la tendencia es que continúe aumentando gracias a la popularidad de la compra a través del móvil, el reto de la multicanalidad y la constante innovación en tecnología.

En cuanto a los retos a los que se enfrenta el eCommerce, básicamente se basan en continuar mejorando la experiencia del usuario, generando confianza en las marcas y eliminando cualquier freno a la compra, como pueden ser problemas de usabilidad, de seguridad en el momento del pago… Eso sí, las nuevas tecnologías abrirán un mundo nuevo al que habrá que aprender a adaptarse. Estamos hablando de personalización, bots, inteligencia artificial, realidad aumentada, the Internet of Things, etc.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!