La agencia SEO Internet República y Metricool, la herramienta de social media analytics, han analizado los dos debates electorales de RTVE y Atresmedia en Google y en Twitter, para extraer conclusiones globales sobre los 4 candidatos y una comparativa entre los mismos, que han recogido en un estudio conjunto de 52 páginas con un minucioso análisis de lo acontecido en los dos debates.
La actividad en Google y en redes sociales como Twitter en eventos como los debates electorales, es muy importante y su análisis extrae datos y curiosidades muy relevantes que pueden ofrecer una imagen adicional a los discursos de los candidatos.
#ElDebateDecisivo también lo es en las redes sociales
En la monitorización del debate en Atresmedia bajo el hashtag #ElDebateDecisivo se han producido en total más de 653.000 tweets generados por más de 145.000 participantes en Twitter.
Esto supone que en Twitter el debate de Atresmedia supera al de RTVE. La cobertura en social media que realizó Antena3 y La Sexta fue mucho más amplia dando más visibilidad con otros hashtags como #DebateAtresmedia y #ElDebateDecisivoARV, llegando a ser ambos Trending Topic. De hecho, el debate ha sido “trending topic” a nivel mundial durante 3 horas y 25 minutos, en España durante seis horas y otros países como Venezuela (2h y 15 minutos) y Estados Unidos.
Albert Rivera, el más mencionado en Twitter en #ElDebateDecisivo
El líder de Ciudadanos consiguió el mayor número de menciones en la noche del 23 de abril durante su presencia en el debate de Atresmedia. Lideró el ranking de menciones con 168.698 tweets. Le siguió Pablo Casado a muy larga distancia. El liderazgo en redes sociales de Pablo Iglesias no le permitió obtener un resultado mejor en esta ocasión.
El actual presidente del gobierno y candidato socialista Pedro Sánchez quedó en último lugar recibiendo 3 veces menos menciones que el primero de la lista, Albert Rivera.
Quién gana las elecciones en redes sociales (The Social Media Family, 2019)
Pablo Iglesias despierta el interés en Google
Trasladándonos al buscador Google como principal puerta de entrada a Internet, los usuarios hacen uso del móvil como segunda pantalla en cualquier momento de consumo de la televisión, y esto también se traslada a los debates.
La web de la marca de ropa unonueveocho quedaba colapsada durante el debate de Atresmedia sin posibilidad de acceso. La ropa que vestía el candidato Pablo Iglesias era de lo más buscado en Google. Además otras búsquedas relacionadas con el líder de Unidas Podemos como “profesor universitario” también destacaban para resultar ser el candidato más buscado en la noche de ayer.
En el caso de Rivera, estas fueron las principales búsquedas relacionadas:
Los candidatos más buscados fuera de España
Como curiosidades, también cabe destacar la preferencia de búsquedas de los candidatos fuera de nuestras fronteras. Pedro Sánchez fue buscado por los estadounidenses, en una mayor proporción que el resto de líderes. El 35% buscó a Pedro Sánchez y el 24% a Pablo Iglesias, le siguieron Albert Rivera con un 23% y Pablo Casado con un 18%.
En nuestra vecina Francia, las búsquedas se igualaban al 23% tan solo destacando Pablo Casado con un 24% ganando las búsquedas por la mínima. Albert Rivera era el más buscado en Alemania en una proporción del 34% frente al 26% de Iglesias, el 23% de Sánchez y el 17% de Casado.
Pablo Iglesias lidera este particular ranking de búsquedas durante el debate en Argentina con un 38% de las búsquedas, frente al 32% de Albert Rivera. Sánchez y Casado quedan relegados a un 17% y un 13% respectivamente.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram