Copiar enlace

La compañía líder de la vivienda colaborativa al fin ha logrado despegar. Airbnb ya es rentable de acuerdo a los datos que ha compartido la compañía, generando 100 millones de dólares de beneficio antes de intereses e impuestos (alrededor de 80 millones de euros) durante 2017. ¿Una de las claves de estos buenos resultados? Las reservas en la plataforma crecieron alrededor del 150%.

Airbnb ya es rentable y ofrece resultados positivos en 2017

Al fin el 2017 marca el año en que Airbnb ya es rentable. Aunque la empresa comenzó a generar ingresos durante la segunda mitad del 2016 contrastando con la situación que atraviesan otras startups unicornio en el ramo de la economía colaborativa como Uber.

Y si bien 100 millones de dólares no parecen demasiado si comparamos con otras empresas gigantes de Internet ya es una gran noticia para la compañía con sede en San Francisco que desde su creación en 2008 había incurrido en pérdidas.

Brian Chesky, presidente ejecutivo de Airbnb, además de anunciar que Airbnb ya es rentable también ha señalado que su intención es construir una compañía “que dure no solo durante el siglo XXI, sino también hasta el 22” sin dar algún detalle específico sobre cuáles serían sus estrategias para logar este ambicioso cometido.

La expansión acelerada de Airbnb

Una de las razones por las cuales Airbnb ya es rentable es la expansión en sus servicios. Más allá del alojamiento también ha incluido visitas guiadas, ha entrado en el negocio de los inmuebles gestionando propiedades bastante complejas y la construcción de un complejo residencial, sin contar con que algunos rumores señalan que próximamente podría agregar servicios como reservas de vuelos y alquiler de automóviles.

“Si somos buenos, deberíamos poder ofrecer más que personas durmiendo en los hogares de los demás” escribió Chesky en su comunicado. Aunque lo cierto es que la principal fuente de ingresos de Airbnb es la comisión que cobra de las reservas de alojamiento, suponiendo entre el 9% y el 15% por cada reserva.

2018 podría ser el año clave en que Airbnb busque la salida a Bolsa

La compañía que ha reinventado el concepto de alojamiento creando un nuevo nicho en la industria de los viajes afrontará un año clave con la probable salida a Bolsa. El 2018 podría ser el año en que iniciará su oferta pública inicial de acciones.

Al mismo tiempo que expande su oferta de servicios, Airbnb ya es rentable debido a su expansión en nuevos mercados. Uno de ellos es China, que se ha convertido en una de las claves de su rápido crecimiento debido a la gran aceptación de los usuarios de ese país dispuestos a reservar una estancia por medio de la compañía.

Airbnb logró recaudar una ronda de financiación de mil millones de dólares (alrededor de 942 millones de euros) el año pasado contando con inversores como Capital G o Technology Crossover Ventures entre otros, y ha logrado colocarse como una de las empresas tecnológicas más valiosas de Estados Unidos.

A pesar de todo ello, la startup aún tiene muchos conflictos por resolver. Al igual que Uber, la empresa de viajes colaborativa sigue con problemas regulatorios impulsados por la industria hotelera en varios mercados alrededor del mundo, así que será cuestión de esperar y conocer las nuevas estrategias de este gigante de los viajes internacionales y alojamiento.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!