Copiar enlace

¿Sabes cómo afecta el tráfico de robots a tus campañas de anuncios?

El tráfico no humano o tráfico de robots puede estar distorsionando la medición de tus resultados de audiencia y visibilidad en campañas de anuncios de pago. Existen prácticas fraudulentas en la publicidad online que hacen que un anuncio no alcance a una persona real sino a un robot. Como es lógico, un robot no compra lo que vendes (a menos que formes parte del complicado guion de una película de ciencia-ficción… y ese robot tenga dinero disponible en su monedero electrónico).

Los costes del tráfico de robots en el marketing online

Si careces de una herramienta que identifique con claridad el tráfico humano y el no humano, puede que pagues a tu proveedor por el clic de un robot. Además tus datos en los KPI’s no serán correctos.

El tráfico de robots perjudicial ha sido creado para exprimir al anunciante y robarle beneficios monetarios de impresiones inútiles. Es un derroche presupuestario y de oportunidades que no tendrá un verdadero ROI. También afectan al vendedor, en la medida en que contamina la industria publicitaria con la falta de confianza.

En la práctica, imagina que tus anuncios reciben 100 impresiones; de ellas, 50 alcanzaron a mujeres y 50 alcanzaron a hombres. ¿Piensas que tienes una audiencia de 100 personas y equilibrada en cuanto al género? Pues la realidad podría ser que 30 impresiones hayan ‘impactado’ a mujeres no humanas y 15 a hombres no humanos (robots, nada de extraterrestres por el momento). Al final, tu audiencia real es solo de 55 personas, pues 45 de las impresiones han sido usurpadas por robots.

Qué es realmente el tráfico de robots

Algunas de las formas de tráfico no deseado que encuentras en una web son:

  •  Robots tradicionales diseñados para aumentar las impresiones de anuncios.
  • Adware y secuestro de navegadores que crean html o anuncios sin el consentimiento del usuario.
  • Inyectores de anuncios maliciosos en sitios de la web donde no deberían estar.
  • Blanqueo de dominios o sitios de baja calidad que usurpan ventas publicitarias.

En la publicidad programática existen diversas funcionalidades que eliminan el tráfico de fuentes inválidas o no humanas, pero no todas son eficientes. Algunas soluciones calculan que entre el 25 % y el 50 % del tráfico que se recibe en una campaña, es tráfico no humano. Esta aproximación no es del todo precisa y puede tener una influencia colosal en el resultado final.

Un ejemplo de tráfico de robots

Analicemos un ejemplo que aparece en un interesante informe de comScore.

Imagina que existen dos proveedores de medición de visibilidad A y B. El proveedor A aplica filtros de tráfico de robots avanzados y el proveedor B no los usa.

tráfico de robots

Hay una diferencia significativa entre un 57 % y un 74 %. Es importante que sepas que cada proveedor de medición utiliza un criterio diferente, lo cual genera una gran confusión y discrepancias. Como sugerencia a todos los que utilizan servicios de medición de visibilidad y audiencia para sus anuncios en Internet, es aconsejable que nos informemos de cómo se gestiona el tráfico de robots o no humano para evitar estadísticas y resultados engañosos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!