Aerotools es una startup española, fundada en 2013, que emplea a 10 personas y trabaja tanto con empresas del sector privado como de la Administración pública, una firma que vio la luz a finales de 2015 con un contrato para realizar minidrones para utilizar en el campo de combate.
Los drones de Aerotools
A simple vista parecen unos vehículos teledirigidos diminutos que también se les puede conocer en la jerga del sector como micro UAV. A pesar de tener un tamaño demasiado escaso, estos drones de Aerotools están siendo demandados por una gran cantidad de ejércitos de todo el mundo. Unos minidrones que le han supuesto un coste de 186.000 € a la empresa madrileña Aerotools. Parece mentira que algo tan diminuto cueste tanto, ¿no? Todo ello fue debido a un contrato con el Ministerio de Defensa dentro del proyecto MIRO.
A día de hoy, el proyecto está sometido a gran cantidad de cláusulas de confidencialidad, por lo tanto, Miguel Rosa, CEO de la compañía Aerotools no puede proporcionar demasiada información al respecto. El plazo de finalización estaba puesto para el pasado mes de marzo de 2017, pero en Aerotools aún están ultimando los últimos detalles del vehículo “Estamos comenzando a hacer las pruebas finales de un proyecto que ha tenido algunas vicisitudes. Está previsto que finalice en unos meses”.
Aerotools no es el único que crea mini drones
Si nos vamos hasta Noruega, de la mano de Prox Dynamics podemos encontrar el Black Hornet Nano, un drone que tan solo pesa 16 gramos, mide 10 centímetros de largo y que, además, cuenta con dos rotores.El Black Hornet Nano cuenta con cámaras para emitir vídeo y tomar imágenes desde el terreno.
A diferencia del contrato que antes comentábamos de Aerotools, el contrato de Prox Dynamics fue un convenio de 20 millones de libras que se tradujo en 160 unidades para el ejército del Reino Unido que se desplegaron en Afganistán.
Una tecnología con aplicaciones en todo tipo de industrias
“Hemos vendido equipos a la Guardia Civil o a las autoridades portuarias y también estamos trabajando en un proyecto europeo, dentro del horizonte 2020, que es un vehículo civil multirrotor para poder filmar en interiores y utilizarse en industrias creativas” señalaba y explicaba Rosa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram