Copiar enlace

La agonía ha sido larga para Flash. Su más fiel compañero, Adobe, hizo público a través de un comunicado sus intenciones de comenzar a darle prioridad a otros lenguajes de programación, como HTML5.

Apostando a por ello, Adobe justifica que HTML5 ya ha alcanzado el nivel de madurez esperado, siendo los mismos clientes quienes demandan el cambio para que Adobe le comience a dar soporte.

El fin de Adobe Flash

Debido a esto último, Flash Profesional CC atraviesa un cambio de nombre, pasándose a llamar en 2015 «Animate CC». Recordarás que incluso antes era denominado como Adobe Flash Player o simplemente Adobe Flash. De la misma manera, Adobe se encuentra trabajando en un reproductor HTML5 para navegadores web, el cual igualmente sustituirá al que está incluido dentro de Flash.

Esto significará también un cambio en el día a día de quienes se encargan de crear contenidos, pues todos los que ya estaban adecuados a los requerimientos conjuntos de Adobe Flash, y por ende tendrán que empezar a trabajar y desarrollar en base a nuevos estándares. Sin embargo, a Flash le queda todavía un poco de tiempo en algunos campos digitales. Por ejemplo, el lenguaje Flash sigue siendo empleado con frecuencia en los juegos o los vídeos HD, algo que HTML5 aún le cuesta.

Es así como HTML5 se posiciona como el código preferente de los nuevos estándares web, ya que en la gran mayoría de dispositivos móviles hoy la incompatibilidad con Flash es alta.

El último de una larga serie de golpes para Adobe Flash en 2015

Éste es quizás uno de los golpes mas fuertes para Adobe Flash durante el 2015, pero es equiparable a otros dos sucedidos durante el año.

Por ejemplo, Amazon dejó de aceptar anuncios en Flash en Amazon.com. La compañía de Jeff Bezos marcó una clara línea roja en su política comercial mediante un comunicado, en donde detalló que la decisión estaba motivada por las recientes actualizaciones de Google Chrome, así como por los ajustes de otros navegadores, como Mozilla Firefox o Apple Safari, que limitan el contenido de Flash que se muestra en las páginas web.

Por otro lado, el explorador Chrome de Google dio un salto del mismo tipo, pues de de acuerdo a un comunicado en Google+, la compañía relató que a partir del 1º de septiembre, los anuncios Flash en Google Chrome comenzarán a ser pausados y convertidos en HTML5. Como una nota lúgubre al final, hace tiempo ya que las recomendaciones para la optimización SEO de distintos websites y plataformas desaconsejan la utilización de Flash, por, entre otros motivos, la dificultad de indexación de los contenidos generados en este formato.

Así, llegamos al fin de la era Adobe Flash, para dar paso a una era HTML5 en donde sólo existe Adobe, mientras Flash sigue caminando lentamente hacia su muerte.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!