Copiar enlace

La compañía de software de edición y diseño Adobe compra Magento cerrando un acuerdo por 1.680 millones de dólares (alrededor de 1.420 millones de euros). Una operación que podría formalizarse definitivamente hacia el tercer trimestre de este año y con la que Adobe iniciará su incursión en el campo del eCommerce.

Magento: CMS de creación y administración de eCommerce

La plataforma de Magento se basa en un sistema de gestión de contenidos (CMS por sus siglas en inglés) que se centra en la creación y administración de tiendas online. Esta es una de las alternativas más utilizadas del mercado: un proyecto de código abierto en PHP con más de diez años de haber sido creado. Hasta este momento, más de 300.000 desarrolladores y un amplio abanico de recursos que logran agilizar cada paso del proceso en el eCommerce avalan su potencial.

Magento pone a disposición de sus usuarios miles de extensiones que incluyen funcionalidades para pagos, envíos, impuestos y logística, fundamentales para competir en el comercio electrónico.

Adobe compra Magento para entrar al campo del eCommerce

La clave de la compra de Magento por Adobe es potenciar el alcance de su negocio Adobe Experience Cloud, la cual esperan que logre convertirse en la división más importante de la compañía en un futuro próximo. En concreto, Adobe buscará enriquecer la experiencia de compra tanto de clientes B2B como B2C y gestionar todas las operaciones desde una sola plataforma. Además, ambas marcas comparten clientes de gran relevancia, como Coca Cola, Warner Music o Nestlé, con los cuales esperan aprovechar las sinergias generadas.

Al integrarse en la suite de Adobe Experience Cloud, la compañía ahora ofrecerá herramientas de creación de contenido, marketing, análisis, publicidad, sincronización con tienda física, comercio digital, transacciones en línea, gestión de pedidos así como inteligencia predictiva. Es decir, se convertirá en una plataforma que podrá ofrecer cualquier tipo de herramienta para los comercios en un solo lugar.

“Adobe es la única compañía con liderazgo en creación de contenido, marketing, publicidad, análisis y ahora comercio, lo que permite experiencias en tiempo real en todo el customer jorney comentó Brad Rencher, vicepresidente ejecutivo y gerente general de experiencia digital de Adobe.

“Adobe y Magento comparten la visión del futuro de las experiencias digitales que combina la fortaleza de Adobe en contenidos y los datos con la innovación de comercio abierto de Magento” señaló Mark Lavelle, CEO de Magento quien aseguró que se encuentra entusiasmado por esta unión con Adobe y que será una gran oportunidad tato para los clientes como para la comunidad de desarrolladores de Magento.

De momento el CEO de Magento continuará al frente del equipo de la plataforma, quien a partir de la compra reportará a Brand Rencher, y mientras la transacción se cierra, la compañía seguirá operando de manera independiente.

Imagen: Magento

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!