Copiar enlace

El pasado 3 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego, una normativa que prohíbe la publicidad online de juegos de azar y casas de apuestas y la restringe en medios tradicionales como la televisión y radio.

Hasta el momento no existía una regulación igual en la publicidad online de juegos de azar, un sector que ha crecido exponencialmente en la última década: de acuerdo con el ministerio, se ha aumentado el consumo de juego en jóvenes entre los 18 a los 25 años, ya que en 2017 el 28% de los nuevos jugadores se encontraba en esa franja de edad, y en 2019 se incrementó hasta un 40%.

“El objetivo es proteger la salud pública y a los colectivos más vulnerables, entre ellos los menores de edad, los jóvenes y los que tiene conductas patológicas por un uso intensivo de estas actividades”, aseguró Alberto Garzón en el momento de la presentación de la normativa, que ahora entra en vigor.

Restricciones a la publicidad online de juegos de azar y casas de apuestas

El Real Decreto desarrolla los artículos 7 y 8 de la Ley de Regulación del Juego de 2011, y consta de 37 artículos que regulan la publicidad y promoción de juegos de azar y casas de apuestas tanto online como offline.

La medida inicial es que solo se permitirá la publicidad de apuestas en medios como televisión y radio entre la 1.00h y las 5.00h de la madrugada, mientras que la publicidad online de juegos de azar solo se podrá mostrar en los portales de los operadores de juego, mientras en redes sociales “solo se podrán emitir mensajes publicitarios a sus seguidores”. 

https://twitter.com/el_pais/status/1323614237516849154

Además, en otras plataformas de intercambio de vídeo como YouTube, “la publicidad queda relegada al mismo horario que el resto”, es decir, entre la 1:00h y las 5:00h de la madrugada.

En cuanto al email marketing, “Solo podrá hacerse con el consentimiento de la persona interesada”, y en ningún caso podrá enviarse publicidad cuando el receptor haya desarrollado comportamiento de riesgo, sin embargo aún no está claro cómo es que se realizará este consentimiento expreso del remitente. El resto de los anuncios online quedarán eliminados: desde sitios web hasta prensa online.

Ni futbolistas ni celebridades podrán aparecer en publicidad de apuestas

En el caso de los menores de edad, la normativa incluye un “control parental a través de mecanismos que identifiquen la categoría de juegos de azar en la publicidad online”. Es decir, se deberá contar con instrumentos que “garanticen que la publicidad no se dirige a menores”.

Una más de las limitaciones en la publicidad online de juegos de azar y casas de apuestas es sobre las personas elegidas, ya que a pesar de que se emitan en la franja horaria permitida no podrán aparecer personas o personajes de relevancia o notoriedad”, esto quiere decir que deberán excluirse a celebrities, youtubers, o futbolistas por ejemplo, y tampoco podrán emitir falsos testimonios. En lo relacionado a los bonos de captación, quedarán prohibidos y “solo podrán dirigirse a clientes registrados y verificados”.

Un punto más que destacar es que los equipos de fútbol no podrán firmar contratos de patrocinio con estas casas de apuestas, que implique «llevar publicidad de juegos de azar en camisetas y equipación, así como tampoco podrán emitir publicidad de apuestas en eventos deportivos realizados fuera del horario de madrugada”.

Si bien el Ministerio de Consumo dio aviso la semana pasada a los equipos de fútbol con un comunicado para finalizar sus contratos de publicidad con casas de apuestas, el Decreto incluía una moratoria para contratos en vigor, que finalizaba el 31 de agosto de 2021.

Las empresas de juego, disconformes

Claro que tras la aprobación de esta nueva normativa, varias empresas de juego mostraron su disconformidad. Cejuego, patronal del juego privado en España considera que una vez más “el sector es sometido a un doble rasero a la hora de entender su actividad e impacto en la sociedad con una clara diferenciación entre la gestión pública y privada” debido a que el texto del Real Decreto “excluye entre sus medidas más restrictivas” a la publicidad de los juegos públicos».

La misma patronal reconoce que la falta de regulación durante tantos años “ha llevado a una sobreexposición que afecta negativamente a la percepción social del juego, pero afirma que con estas medidas tan estrictas se perjudique más a los usuarios.

El sector siempre ha estado al lado de la sociedad defendiendo la eliminación de mensajes que inciten a un juego desordenado o promocionen bonos o cuotas. Pero el Ministerio no debe olvidar la libertad de mercado y comercial del sector, lo cual no respeta el RD”, afirmó Alejandro Landaluce, director general de la patronal del juego.

Además, agrega que la completa eliminación de la publicidad online de juegos de azar “tendrá un efecto negativo ya que la falta de información sobre portales de juego online españoles llevará a muchos jugadores a portales con dominios que no son .es, donde la regulación española no puede velar por su seguridad y la de su dinero, como ha ocurrido en otros países”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!