Copiar enlace

Sin duda alguna, el móvil ya es parte de nuestro día a día. Millones de internautas utilizan sus dispositivos móviles para mantener la comunicación con su familia, amigos y compañeros de trabajo, para solicitar servicios como taxi o comida, para realizar compras y (por supuesto) para realizar gran cantidad de búsquedas en Google.

En base a ello el gigante de internet anunció hace un par de meses que su nuevo índice de búsqueda, que priorizará los resultados para mobile, sería lanzado para todos los sitios web dentro de poco. Hoy Google ha anunciado la puesta en marcha de esta nuevo índice, comenzando a migrar los sites que han seguido los consejos para ello. 

¿En qué consiste este cambio?

Los sistemas de indexación de Google han usado tradicionalmente la versión de escritorio de las páginas, lo que podría generar problemas a los usuarios que acceden a ellas a través del móvil, en el caso de que existan diferencias notables entre esa versión y la creada específicamente para móviles (fundamentalmente aspectos relacionados con la usabilidad móvil del sitio). Con el Mobile-First Index, Google usará la versión mobile de la página para su indexación y ranking. 

Esto no significa que vayan a existir dos índices de búsqueda de Google (uno «clásico» y el otro mobile) sino que las versiones mobile comenzarán a tener preferencia en el índice. La compañía ha comenzado a notificar esta migración a los sites a través de Seach Console. 

mobile index

 

En cualquier caso los sites que no formen parte de esta primera oleada migratoria hacia el Mobile First Index no deben preocuparse. Google ha asegurado que este cambio solo afecta a la forma en la que se indexa el contenido, no a cómo está rankeado. Además, la compañía ha querido darnos algunos consejos para que logres adaptarte al Mobile First Index.

6 Consejos para adaptarte al Mobile First Index

La buena noticia es que Google ha compartido seis claves para que puedas adaptarte al  Mobile First Index antes de que sea lanzado de forma masiva, ya que se encuentra en funcionamiento pero solo para algunos sitios seleccionados.

1.-  La premisa básica: partir del diseño responsive

Google asegura que si tu sitio hace uso de un diseño responsive correctamente optimizado y la versión móvil y de escritorio de tu website es igual (es decir, si tiene el mismo contenido) no debe haber ningún problema ni habrá ningún cambio por hacer. De no ser así deberás tomarlo como el punto más importante por el que comenzar.

2.-  Cuida el contenido

Asegúrate que la versión móvil de tu sitio web cuente con contenido web importante y de alta calidad. Esto debe incluir texto, imágenes (con atributos alt) y vídeos, en los formatos usuales que se pueden rastrear e indexar.

3.-  Datos estructurados

Google utiliza los datos estructurados para mejorar su comprensión del contenido de una página, y son la fuente que utiliza para mostrar formatos enriquecidos, como los rich snippets. Deben ser revisados tanto en la versión móvil como en la versión de escritorio de tu sitio web. Asegúrate que las URL dentro de los datos estructurados se actualicen a la versión móvil en las páginas móviles.

4.-  Metadatos

Los metadatos también deberán estar presentes en ambas versiones del sitio web. Esto da la idea sobre el contenido de una página para lograr indexarla y mostrarla. En este sentido, Google señala que te asegures de que los títulos y las metadescripciones sean equivalentes en ambas versiones, en todas las páginas de tu sitio.

5.-  Verifica los enlaces hreflang en URLs móviles diferentes.

Al utilizar los enlaces hreflang para redirigir a diferentes regiones o lenguajes, el enlace entre las URL de dispositivos móviles y de escritorio debe realizarse por separado. Así las urls para la versión móvil deberán realizar la segmentación internacional de idiomas en otras URL móviles y de manera contraria, deberán vincular las URL de escritorio a las otras versiones de escritorio.

6 .- Revisa tus servidores

Asegúrate de que los servidores que alojan el sitio cuenten con la capacidad suficiente para gestionar una tasa de rastreo potencialmente mayor. Esta medida no afectará a aquellas webs que usan diseño responsive y publicación dinámica, sino solo a aquellos sitios donde la versión móvil se encuentra en un host diferente, como por ejemplo aquellas urls que se muestran como “m.ejemplo.com”

Si tomas en cuenta estos consejos adaptarte al Mobile First Index no será un problema de cara a futuro ya que el tiempo avanza y dentro de poco esta indexación será la dominante.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!