YouTube acaba de anunciar una nueva forma en la que mostrará sus anuncios dentro del contenido de vídeo: los Ad Pods, dos anuncios pre roll o mid roll que pueden omitirse, pero la novedad es que se mostrarán uno tras el otro.
Desde hace muchos años YouTube monetiza su plataforma por medio de la publicidad que se muestra antes y durante de cada vídeo, pero siempre se preocupa por descubrir la forma en la que sus usuarios prefieren ver los anuncios (o cuál les parece menos intrusiva).
Si bien hace casi dos años YouTube eliminó los anuncios obligatorios de 30 segundos al comienzo de sus vídeos, ahora busca mejorar la experiencia de usuario con los Ad Pods.
Los Ad Pods crearán mejor experiencia de usuario de acuerdo a YouTube
De acuerdo a la investigación de la red social de vídeo, los usuarios de YouTube se muestran especialmente sensibles ante la frecuencia de los anuncios en su plataforma.
Los resultados de la investigación también señalaron que las mejores métricas se han logrado al mostrar el menor número de interrupciones en el contenido de vídeo, incluyendo menores tasas de abandono de contenido y mayores tasas de visualización de anuncios.
Al combinar los Ad Pods como dos anuncios consecutivos en un solo clip de vídeo, se crea una experiencia publicitaria parecida a la de la televisión y se evita la combinación del pre roll y mid roll.
En este momento los Ad Pods se encuentran en período de prueba en la versión de escritorio de la red social y con ellos YouTube espera que los usuarios, especialmente aquellos que miran vídeos más largos, observen los anuncios para posteriormente continuar con el vídeo y verlo por completo.
Imagen: Google
Una experiencia parecida a la de la tele tradicional
De acuerdo a YouTube, los Ad Pods no aparecerán en cada vídeo, sino que se publicarán en función de su duración, ya que la idea es que los usuarios tengan las menos interrupciones posibles.
Y esto es debido a que YouTube descubrió que los espectadores experimentan hasta un 40% menos interrupciones cuando se publican dos anuncios en un solo descanso, en lugar de mostrarse continuamente a lo largo del vídeo.
“Los resultados de los primeros experimentos también muestran un aumento del 8 al 11 % en el alcance único, y un aumento del 5 al 10% en la frecuencia para los anunciantes” aseguró YouTube en su publicación, además de señalar que tras el período de prueba que durará este año, esta experiencia se expandirá hacia los dispositivos móviles y las apps de Smart TV.
Este cambio cobra mayor sentido y relevancia ahora que YouTube añadirá la opción “pantallas de TV” como un tipo de dispositivo en la orientación de los anuncios de la red social.
De esta forma los publicistas podrán dirigirse de forma específica a los usuarios que consumen contenido de YouTube en su televisión, mientras que los usuarios mejorarán su experiencia, disfrutarán de contenido de mayor duración con menos interrupciones y se logrará crear una experiencia parecida al de la televisión tradicional.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram