Copiar enlace

¿Has oído hablar de Accelerated Mobile Pages (AMP) de Google? Básicamente consiste en un proyecto para crear páginas webs en lenguaje HTML bajo nuevos estándares que aceleran la velocidad de descarga hasta en un 85%, según asegura Google.

Lo explica Rubén Bastón en este vídeo:



AMP HTML es una plataforma de código abierto donde cualquiera puede programar páginas web que estén más optimizadas para descargarse al instante en los dispositivos móviles de los usuarios.

Está diseñado para soportar el almacenamiento en caché inteligente, con un mayor rendimiento predecible. Algunas etiquetas que no se utilizan en este tipo de programación son script, base, frame, frame set y aparecen otras nuevas como amp-img, amp-video, amp-audio, etc.

En este artículo en inglés de Smashing Magazine  encontrarás más detalles.

Algunas compañías que ya la utilizan son Linkedin, Twitter, Parse.ly, WordPress y otras compañías que desean dar la mejor experiencia de usuario posible. Un clic y la información está disponible al instante, esa es la promesa que hicieron en octubre de 2015 cuando Google lo publicó en su blog.

24 de febrero: presentación de Accelerated Mobile Pages en los resultados de búsqueda de Google

Y sí, esta es la buena nueva. Google ha confirmado que el miércoles 24 de febrero presenta Accelerated Mobile Pages, en los resultados de búsqueda. Se vaticina que lo que probablemente vean los usuarios será un carrusel con aquellos resultados que ya la utilizan.

Para verlos ahora mismo, puedes usar tu dispositivo móvil y entrar en g.co/ampdemo.

Muchos webmasters han recibido información de Google para aprender cómo funciona AMP y de qué forma aprovecharla en el posicionamiento natural para búsquedas móviles.

Algunas compañías de Estados Unidos ya tienen sus webs listas para la presentación del 24, tal es caso del Wall Street Jornal y The Washintong Post. Lo nuevo en AMP HTML es que la publicidad está limitada. No es posible incluir aún anuncios intersticiales no están permitidos y tampoco estos anuncios en video que a veces nos obligan a ver antes de llegar a los contenidos (al estilo de Forbes, ¿recuerdas?).

Esta es la respuesta a una tendencia que al parecer avanza muy de prisa: “los usuarios están pasando más tiempo navegando en aplicaciones para móviles que en las páginas webs tradicionales”.

No tengas miedo, pero toma medidas

Con este proyecto de Accelerated Mobile Pages, Google ha manifestado que no de inmediato las páginas que lo utilizan conseguirán una subida en su posicionamiento, pero el camino indica que hacia allí se mueve el sistema. Los factores de SEO continúan siendo importantes al igual que la velocidad, pero lo más seguro es que entre dos artículos con similares contenidos, aquel que tenga un ranking superior en velocidad de descarga será el que aparezca primero.

Las webs que ahora mismo reciben más visitas desde dispositivos móviles, deberían tomar medidas e investigar cómo pueden aprovechar Accelerated Mobile Pages HTML.

Con esta nueva iniciativa de Google, ganarán mejor posicionamiento los más rápidos. ¿Selección natural? No. Selección “made in Google” otra vez en nombre de la experiencia del usuario.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!