La startup de planificación financiera y análisis Abacum ha cerrado una ronda Serie A de $25M (más de 22 millones de euros), que sitúa el total de su financiación en $33M. La ronda ha sido liderada por Atomico, con la participación de Creandum, FJ Labs y S16VC , entre otros inversores.
Qué es Abacum
Abacum, que había cerrado una ronda de capital semilla por 5,9M€ en abril de este año, fue creada en 2019 por Julio Martínez (ex CEO en InnoCells) y Jorge Lluch (ex COO en TravelPerk y ex CFO en Wallapop) con el objetivo de simplificar el proceso de planificación financiera y análisis en verticales como el SaaS, fintech, marketplaces y mobility. Desde entonces, la compañía ha trabajado con clientes como Typeform, Cabify y Ebury, lo que le ha permitido crecer rápidamente a lo largo de la pandemia. Así, el equipo Abacum ha pasado de tener 15 personas en su equipo a los actuales 70.
Tal y como explica la empresa, con sede en Nueva York, «la colaboración entre las funciones financieras y los equipos a través de las organizaciones está rota: se trata de una relación caracterizada por cortar y pegar en hojas de cálculo y llevar a cabo transformaciones manuales de datos, expuestos al error humano. Los equipos carecen de una plataforma, por lo que, con demasiada frecuencia, los equipos financieros pasan su tiempo persiguiéndose vía Slack, email, Zoom o incluso comentarios en Google Sheets.
Bien sea desde un CRM o desde un almacén de datos, acceder y encontrar datos representa el principal desafío para los equipos financieros. Solamente el proceso de limpiarlos les consume el 70% del tiempo. La solución de Abacum automatiza este proceso de principio a fin sin tener que realizar una “maratón de trabajos manuales”.
De hecho, la propia Abacum apunta a la centralización y automatización como dos de sus principales virtudes, apostando por una interfaz sencilla que permite a los equipos financieros compartir únicamente la información que necesitan con cualquier equipo específico. La idea es potenciar el trabajo colaborativo en un espacio compartido para aumentar la eficacia y eliminar los errores de comunicación.
“Las empresas Tech son extremadamente rápidas a la hora de verter recursos en ventas y marketing (algo entendible), pero muchos de los CFOs y líderes financieros con quienes hablamos están sufriendo por falta de recursos, a pesar de la cantidad récord de efectivo recaudado en los últimos años. Esto significa que a menudo se encuentran enfangados en tareas administrativas, en vez de facilitar la visión estratégica que se espera de ellos”, puntualiza Julio Martínez, CEO & cofundador.
Según Julio, “2022 va a ser un año muy ilusionante para Abacum. Nos sentimos extremadamente confiados en que el apoyo que vamos a recibir por parte de nuestros nuevos socios de Atomico (junto a nuestros inversores existentes) nos permitirá seguir satisfaciendo a nuestros clientes y aportando incluso más valor en el proceso de planificación financiera. Nuestra meta es convertir a los equipos financieros en héroes para los otros departamentos – y el viaje tan solo ha comenzado”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram