Copiar enlace
Análisis ABA English
7.9Nota Final
Diseño
Usabilidad
Servicios
Confianza
Multiplataforma

Aprender inglés puede ser una odisea o un placer. Hay quienes encuentran gran diversión en hacer ejercicios e ir desarrollando sus mejoras en el idioma y hay quienes ven un sacrificio necesario en tener que aprenderlo. Pero, y más ahora con el comienzo de curso, los nuevos propósitos que lo acompañan y el inicio de las clases, ambos perfiles son conscientes de que el mercado laboral e incluso el personal requiere estos conocimientos. Ahí entran en juego apps como ABA English.

Desde estas aplicaciones se persigue que aquel que esté dispuesto a aprenderlo no tenga que depender de horarios o de desplazarse a centros de estudios y academias, pudiendo ponerse a estudiar o mejorar su inglés en cualquier momento que le apetezca. Adiós cuadernos, porque solo es necesario el móvil. En una sociedad donde todo va tan rápido, esta es una alternativa interesante que puedes considerar. Además, hay que destacar que el proceso de descarga de la aplicación es sencillo y rápido.

Formato de contenidos en la app ABA English

Una vez descargada la aplicación el registro es muy sencillo: nombre, email y contraseña. Cuando se ha completado la primera pantalla permite escoger el nivel de inglés (entre 6 habituales; A1, A2, B1, B2, B2-C1 y C1) que queremos cursar aunque nos indica que podremos modificarlo en cualquier momento. Hay que destacar que la nomenclatura que se utiliza es la equivalente a los niveles que se cursan en los programas oficiales. Concretamente, ABA English sigue la nomenclatura establecida por la Common European Framework of Reference (CEFR).

Pantallazo de la app ABA English.

Pantallazo de la app ABA English.

Escogiendo por ejemplo el nivel B2 nos lleva directamente a la Unidad 73 por lo que el temario parece continuo desde el A1 al C1. De hecho la visualización de la página, que se muestra en contenido descendente (lo que puede desorientar en algunos momentos) comienza abajo por el nivel anterior y abre todas las unidades disponibles para el nivel que se cursa en el centro, dejando en la parte superior el acceso a los niveles más altos.

Entre los primeros temas que nos encontramos en el B2 están los verbos say y tell, los imperativos, varios temas para adverbios de cantidad y preposiciones, adjetivos superlativos… hasta un total de 23 temas en este nivel. Pero en el momento de acceder a ellos no disponemos de la información ya que en la parte inferior aparece el botón ‘obtén acceso’

Cómo utilizar la app de ABA English

Viendo este botón nos parece que la única opción posible para su uso es la de hacerse Premium para acceder al contenido; con el precio de 19,99 euros para la suscripción mensual, 10 euros al mes para la semestral y 6,67 euros al mes para la anual, algo bastante económico. En esta modalidad se obtienen más de mil ejercicios, 288 vídeos y un profesor nativo al que se puede contactar desde la aplicación de forma ilimitada. Podemos decir con respecto a ABA English que, si lo utilizas, es una forma económica y flexible de aprender inglés.

Si se completan los niveles ABA English facilita al alumno un certificado que confirman el desarrollo completo del mismo. De hecho, han colaborado con la Universidad de Cambridge para dar esa validación. Respecto a su modelo de aprendizaje, según informan en su web, está basado en ABA films, un modelo que muestra cortometrajes de situaciones reales para acercarlas al alumno, y en la tecnología Escucha-Graba-Compara.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (5)

¡Mantente al día!