Copiar enlace

Varios meses después del anuncio de su por aquel entonces inminente salida a Bolsa, Alibaba, el mayor grupo empresarial de la eCommercesfera mundial, continúa retrasando el momento de hacer historia en el parqué neoyorquino. Mientras tanto, el gigante chino del eCommerce ha decidido proseguir con una más que ambiciosa estrategia de expansión que le está llevando a adquirir empresas del sector digital de todas las procedencias y condiciones, con el objetivo (parece) de diversificar al máximo su negocio

Alibaba llega al sector de los videojuegos

La semana pasada Alibaba anunció la decisión de invertir nada menos que 120 millones de dólares (unos 90 millones de euros) en la empresa de videojuegos para dispositivos móviles Kabam, con sede en San Francisco. De esta forma, Alibaba pasará a publicar diez de sus juegos en China, entre los que destacan «El Hobbit: Reinos de La Tierra Media» y «Fast & Furious: El Juego», y se refuerza para combatir la tradicional posición de Tencent como líder de este mercado en China.

Por su parte, para Kabam la entrada de Alibaba en su capital supone que su valoración alcance la más que psicológica cifra de 1.000 milones de dólares (unos 744 millones de euros), así como un fuerte apoyo a su negocio en China, con más de 500 millones de usuarios y un mercado de los videojuegos móviles que roza los 2.000 millones de dólares.

Un paso más en su proceso de expansión

La inversión multimillonaria en Kabam es sólo un paso más en la carrera emprendida por Alibaba en los últimos meses. Una carrera que le ha llevado a lanzar 11Main, su primer negocio en Estados Unidos, o a aliarse con uno de los líderes del sector de la moda a nivel mundial como Inditex, que abrirá su primera tienda online Zara en TMall, el mayor eCommerce de China, y perteneciente al Alibaba Group.

Además, en marzo de este año, la compañía también decidió invertir 215 millones de dólares (160 millones de euros) en Tango, una aplicación de mensajería, y recientemente, el New York Times ha mencionado la posibilidad de que Alibaba realice una oferta récord para hacerse con otra emergente app de mensajería móvil como Snapchat. Toda una larga serie de operaciones que pueden hacer que su salida a Bolsa sea incluso más espectacular de lo previsto en un primer momento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!