Al igual que en otras muchas industrias, las mujeres ganan presencia en los sectores de eCommerce y marketing digital. Avanzan lentamente, con obstáculos, pero avanzan. Logran cotas importantes de representación en puestos de mando intermedio. Son mayoría en áreas de trabajo relacionadas con los social media, el contenido, la analítica web y las relaciones públicas. Tienen más difícil el acceso a puestos relacionados con la ingeniería, el desarrollo web, la publicidad pagada o el SEO, pero sobre todo, a los espacios de poder, dominados por los hombres.
Lo dicen los estudios especializados en género y mercado laboral. Y lo confirman cuatro mujeres expertas, reales y visibles, que ocupan puestos ejecutivos en diferentes áreas del sector digital. Con motivo del 8M hemos hablado con Mercedes Gómez Varela, Senior Marketing and Channel Manager en Ingenico ePayments; Maite González, directora de Marketing en eBay España; Mónica Casal, CEO de la consultora especializada en marketplaces Tandem Up, y Verónica López Burgos, directora eCommerce en Totto, para abordar la situación de la mujer en eCommerce y marketing en España.
El techo de cristal en eCommerce y marketing
Más allá de los estudios de género, el techo de cristal (glass ceiling) se ha convertido en una expresión de uso común muy socorrida cada vez que se habla de desigualdad en el entorno laboral. El techo de cristal es invisible pero muy real. Se refiere a esas limitaciones tácitas que dificultan el ascenso profesional de las mujeres y las mantiene alejadas de puestos de poder que les pertenecerían por méritos y capacidades.
“Las limitaciones nunca son explícitas”, apunta Mercedes Gómez Varela, Senior Marketing and Channel Manager en Ingenico ePayments. “Nadie va a dejar por escrito determinadas actitudes o prejuicios. No constan en ningún sitio pero están ahí, siempre son paternalismos e ideas preconcebidas que pesan a la hora de considerar a una mujer para un cargo de responsabilidad”.
También en el sector digital. Las mujeres tienen formación y cuentan con competencias iguales o superiores a las de sus compañeros hombres, pero esos prejuicios, la falta de oportunidades, la cultura de las organizaciones y las brechas de género (acceso a contratos, salarios, influencia, liderazgo, derechos) perjudican a las trabajadoras, incluso a las que disfrutan de una mejor situación laboral, lo que limita su acceso a puestos ejecutivos.
El suelo pegajoso
Pero no solo el techo de cristal, también el suelo pegajoso (sticky floor) atrapa a las mujeres en la base de la pirámide económica, las mantiene a cargo de los cuidados y a los afectos propios de la esfera privada, y alejadas de su carrera laboral.
Maite González, eBay
“Ambas barreras frenan el desarrollo profesional de la mujer y derribarlas debe ser un compromiso global y trasversal” explica Maite González, directora de Marketing en eBay España, que se muestra ilusionada de cara a un futuro próximo.
“En Marketing, el techo de cristal es una realidad que, poco a poco, está desapareciendo. Lo vivo en eBay, un marketplace que tiene la igualdad y la diversidad en su ADN y que impulsa tanto al equipo como a las vendedoras profesionales a llegar hasta dónde queramos.
Las mujeres tenemos cada vez más relevancia en las áreas de marketing y comunicación. Esto, sumado a las competencias, las ganas y las medidas que empresas e instituciones están tomando, hará que no haya obstáculos en el ámbito laboral”.
De momento, resisten. Invisibles o no, son trabas que impiden a las mujeres acceder a la cima de sus profesiones. Y los desafíos a los que se enfrentan van más allá de sus propias elecciones individuales. La maternidad, las dobles jornadas (incluso triples) generan un impacto negativo, pero también pesan los estereotipos de género y la ocupación previa de los espacios de poder por parte de los hombres, más propensos a favorecer a los suyos, a los de siempre, the old boy network.
Guía del Mercado Laboral Hays España 2019
Para Verónica López Burgos, directora eCommerce en Totto, el ecosistema de marketing y eCommerce en España está bastante equilibrado: «para lo bueno y para lo malo trabajamos en un sector poco consolidado, muy movido, en continuo aprendizaje, que requiere de habilidades muy específicas basadas en la flexibilidad, el dinamismo, la agilidad, la efectividad… Eso preocupa mucho más a las empresas que si los líderes somos hombres o mujeres. Lo que importa es que hagamos bien nuestro trabajo y las empresas ganen dinero».
Igualdad real: un compromiso que nunca llega
Doce años después de la Ley de Igualdad, en la mayoría de las empresas las mujeres son minoría, mandan poco y cobran menos. Según la Guía del mercado laboral de Hays 2019, el 80% de las compañías españolas tiene menos de un 50% de mujeres en sus plantillas. En el 46% de estas empresas solo hay entre un 1 y un 10% de mujeres en puestos de responsabilidad.
De hecho, en los últimos dos años no solo no aumentó el porcentaje de mujeres que ocupan el puesto más alto de la compañía, sino que disminuyó un punto porcentual. Son datos del Informe de Diversidad e Inclusión 2018 de Hays, que confirman que pese a los avances percibidos queda mucho por hacer para erradicar las desigualdades de género y promover a las mujeres a puestos directivos.
Aunque también hay motivos para la esperanza. Según el Mapa del emprendimiento 2018 elaborado por Spain-Startup South Summit, por primera vez en 5 años creció el número de mujeres emprendedoras. Así, el 22% de las empresas emergentes están lideradas por mujeres, que son, además, las que tienen menor índice de fracaso (22% frente al 51% de proyectos dirigidos por hombres).
Las mujeres dominan el marketing…
Mercedes Gómez Varela, Ingenico ePayments
En este contexto, el marketing es una rara avis. «De hecho, las únicas direcciones donde somos mayoría son las relacionadas con la comunicación y el marketing» destaca Mercedes Gómez Varela. «En las áreas de marketing siempre ha habido más mujeres, pero los grandes espacios de poder pertenecen a los hombres. No me he cruzado con muchas directoras generales, de ventas, y no digamos CTO”.
Lo corrobora Maite González: «Las mujeres movemos el marketing. Según el IAB, representamos el 60% de las profesionales que trabajan en este departamento. Por experiencia personal y laboral sé que las marketinianas pisamos fuerte y ponemos pasión, creatividad, análisis y detalle en cada proyecto del que formamos parte. Por eso soy optimista y creo que en un futuro cercano conseguiremos romper el techo de cristal y ocupar puestos directivos en la misma medida que se ocupan puestos intermedios».
Informe sobre Diversidad e Inclusión Hays España 2018
Nuevas oportunidades en eCommerce
No presume de marcas tan destacadas como el sector del marketing pero el peso de las mujeres en el comercio electrónico no solo se limita a liderar las decisiones de compra online sino que se manifiesta a través de profesionales bien representadas en puestos de alta responsabilidad y direcciones ejecutivas.
“Aunque en términos generales las estadísticas no son muy halagüeñas para las mujeres, también nos dejan entrever escenarios más propicios como el de la industria digital y el eCommerce» asegura Mónica Casal, CEO de Tandem. «La experiencia y las cifras apuntan que es una de las áreas de trabajo que más rápidamente incorpora mujeres a puestos de alta dirección. En términos globales, solo un 6,4% de las compañías Fortune 500 está liderada por mujeres, pero si ponemos el foco en el sector eCommerce la presencia de mujeres al frente de empresas se duplica hasta alcanzar el 12%”.
+20 mujeres de éxito en el sector digital que destrozaron el techo de cristal
Un sector reciente que elimina barreras
Verónica López, Totto
Hablamos de un sector joven que, para Mercedes Gómez Varela, no ha heredado los roles de otros más maduros. «No observo grandes diferencias en los puestos de responsabilidad intermedia, especialmente en aque06llas empresas dedicadas a servicios de tecnología o startups, aunque no tanto en empresas más tradicionales que también son players de eCommerce, como las logísticas».
La madurez también puede ser un factor determinante a la hora de borrar el techo de cristal en eCommerce y marketing. Verónica López Burgos pone el foco en la madurez digital de las empresas del sector. «La paridad en el liderazgo de proyectos de marketing y eCommerce tiene más presencia cuanto más alto es el grado de madurez digital de las empresas. Aquellas que más importancia le dan a este tipo de departamentos, encuentran en el mercado perfiles profesionales potentes tanto en hombres como en mujeres».
Desde la experiencia de un eCommerce con más de 15 años de experiencia en nuestro país, la directora de Marketing en eBay España pone el acento en la supresión de barreras que promueve el sector. «Desde que en 1995 eBay aterrizó en España, hemos visto como cada vez más mujeres crean sus propias empresas y dirigen negocios de tecnología, área consideradas tradicionalmente de hombres. Nuestro objetivo es seguir creando oportunidades de negocio ofreciendo asesoramiento y una plataforma que conecta las 24h del día con usuarios de todo el mundo, hecho que fomenta la flexibilidad y la conciliación«.
Guía del Mercado Laboral Hays España 2019
Empoderamiento, liderazgo e igualdad real
Vencer el techo de cristal en eCommerce y marketing exige un nuevo enfoque cultural y educativo, urgente en otros muchos escenarios más tradicionales. No es un empeño sectorial sino integral que también exige medidas efectivas en materia de flexibilidad, conciliación, corresponsabilidad en los cuidados…
Educación
«Tenemos un gran desafío» proclama Maite González, directora de Marketing en eBay España, «promover una educación igualitaria y diversa sin estereotipos ni estigmas, con referentes femeninos visibles. Así es como permitiremos a las futuras generaciones tener un sentido de la corresponsabilidad en el ámbito personal y a las más pequeñas despegar para que consigan todo lo que se propongan».
Coincide con Mercedes Gómez Varela, Marketing and Channel Manager para España y Portugal en Ingenico ePayments. «Es importante la educación desde las escuelas para corregir prejuicios y que las nuevas generaciones dejen de considerar que nuestro rol es, además del profesional, el de cuidadoras principales en la sociedad».
Conciliación
«Las empresas con culturas más tradicionales son reacias a ofrecer a las mujeres un desarrollo profesional. Si las empresas estuvieran más concienciadas por facilitar medidas realmente conciliadoras para ellos y para nosotras, entraríamos en entornos laborales mucho más eficientes con personas más involucradas que podrían dedicar su tiempo tanto al desarrollo de su vida profesional como personal» subraya Verónica López Burgos, directora eCommerce en Totto.
Empoderamiento
«En primer lugar, depende de nosotras. Defendamos nuestras capacidades, evitemos el victimismo y denunciemos las injusticias. Pero las empresas también deberían implementar políticas de igualdad e inclusión, sin favorecer a nadie, vigilando que no se dé ninguna situación de desigualdad. Además, echo en falta más unión entre las profesionales, una mayor visibilidad de nuestras inquietudes y un lugar común donde compartirlas de una manera tranquila y conciliadora. Nos faltan mentoras» insiste Mercedes Gómez Varela, «algo que en la sociedad anglosajona es muy común. Nos faltan espejos donde mirarnos».
Liderazgo
«A lo largo de estos quince años» señala Maite González, «he tenido el placer de trabajar con otras muchas profesionales y puedo decir que el liderazgo femenino es empático, innovador, creativo, perfeccionista e inclusivo. Somos conscientes del papel que juega la diversidad en los equipos para crear soluciones disruptivas».
Talento vs. estereotipos
Mónica Casal, Tandem UP
«Garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es la opción más responsable pero también la más inteligente» señala Mónica Casal, CEO en Tandem. «Nos permitirá construir empresas con una ventaja competitiva sólida que nos lleve al crecimiento sostenido. Esto supone decir adiós a los estereotipos de género, promover soluciones paritarias y de conciliación. Busquemos soluciones que nos permitan a mujeres y hombres desarrollarnos por igual sin techos de cristal, porque de ahí saldremos beneficiadas con un capital humano más fuerte, más competitivo, más integrado y más comprometido con el crecimiento de nuestro tejido empresarial». Desde su experiencia, nos invita a escoger «la calidad del talento por encima de viejos estereotipos».
Igualdad real
«Echo en falta que la igualdad sea un compromiso compartido y asumido por todos» explica la directora de Marketing en eBay España. «Creo que vamos por buen camino y que Marketing y e-Commerce son dos sectores en los que fijarse por los avances que han conseguido. Estoy convencida de que sumando voluntades y acciones construiremos una sociedad igualitaria e inclusiva, más pronto que tarde».
Un desafío inagotable
Lo demuestran dos vivencias complementarias más, dos visiones que nos hacen observar el sector digital con complacencia e inconformismo. Por los avances consolidados y el compromiso pendiente con un futuro todavía mejor.
«Entiendo que para otras mujeres profesionales que desempeñan su trabajo en sectores más tradicionales la situación es probablemente distinta. Yo no siento esa necesidad de destacar por el hecho de ser mujer y creo que no se trata de empoderar a la mujer o al hombre, sino de poner el foco en las habilidades de las personas más adecuadas para los proyectos y valorar a los perfiles exclusivamente en función de su valía profesional». Es la experiencia personal de la directora eCommerce en Totto, Verónica López Burgos, que contrasta con la de Mercedes Gómez Varela, Marketing and Channel Manager para España y Portugal en Ingenico ePayments.
«A pesar de que actualmente trabajo en una empresa donde existe igualdad y de que me considero una privilegiada, continúa habiendo techos de cristal, sueldos desiguales, paternalismos… Y tras la maternidad, o durante ella, suceden muchas injusticias que quedan calladas por miedo o por no dañar nuestra propia marca personal. Hablo con conocimiento de causa. Yo misma perdí un puesto de responsabilidad a la semana de comunicar que estaba esperando mellizos”.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram