Gracias a las múltiples herramientas y plataformas digitales disponibles, hoy en día es muy fácil crear y lanzar un eCommerce. Pero el verdadero reto consiste en romper la barrera de desconfianza que tienen los usuarios al llegar a tu página web, para que puedan comprar.
Claro que es cierto que las personas compran mucho más frecuentemente por internet que antes de la pandemia, pero eso no quiere decir que todos los eCommerce que se crean consigan resultados satisfactorios. De hecho, más de la mitad fracasa a los pocos meses, precisamente porque los usuarios no sienten la suficiente confianza para introducir sus datos financieros en cualquier sitio.
Así que si quieres que tu eCommerce venda, crezca y se expanda, es necesario que tomes muy en serio la confianza online, que es básicamente la forma de reducir la incertidumbre generando certezas en el comprador.
Y es que el arte de vender online, no se basa solo en tener un producto bonito, en muchos colores, con imágenes llamativas, sino que debes generar un entorno online seguro donde tus compradores se convenzan de que pueden comprar con tranquilidad y con plenas garantías.
Gracias a que hoy más que nunca los internautas están acostumbrados a navegar entre tiendas virtuales, fácilmente podrían reconocer un eCommerce de baja calidad, así que es importante que cuides los siguientes puntos:
Como dijimos anteriormente, las personas no entran al primer sitio web y compran, sino que comparan y revisan en varios sitios antes de tomar una decisión de compra. Al ver un sitio web desactualizado, los compradores inmediatamente pensarán que tus medidas de seguridad son obsoletas.
En concordancia con el punto anterior, los usuarios reconocen las fotos genéricas. Al usarlas los clientes piensan que al comprar, su producto final va a ser diferente al mostrado en las fotos.
Así como las personas comparan el diseño y los precios de tu eCommerce con otros, también te buscarán en redes sociales para verificar lo que hace tu empresa, que realmente existes y tu presencia en redes, verificando el número de seguidores, likes y opinión de tus clientes.
A todos nos gusta conocer la opinión de un tercero antes de comprar, así que es muy útil incluir una sección de comentarios, reseñas e incluso un sistema de puntuación de la calidad de tus productos. Hay herramientas de gestión de opiniones online que te permitirán potenciar su presencia en tu web.
Es primordial que los clientes puedan saber quién está detrás del eCommerce y que es posible contactar con él en caso de ser necesario. Es probable que muchos clientes no quieran darte sus datos financieros a menos que sientan que te conocen.
Una excelente forma de generar más confianza y construir una marca humana, es promocionar las participaciones de la empresa dentro de proyectos sociales o iniciativas que ayuden a la comunidad.
Todas las letras pequeñas que crees que nadie lee (aviso legal, política de privacidad y cookies, términos y condiciones, cláusulas informativas) en realidad pueden convertirse en un aliado estratégico para ofrecer mayor información y confianza a tus compradores.
Aunque no lo creas, una forma de crear un entorno más seguro es ofrecer una solución de financiación flexible, especialmente cuando tienes un ticket medio que puede variar entre los 50 y 3.000 euros, como en el caso de los productos electrónicos de consumo, moda, deportes y hogar.
Un buen aliado en este tipo de soluciones es la plataforma digital de pagos y financiación flexible, Aplazame, que ha lanzado su nuevo producto: «Power-Selling Checkout». Con esta solución, desde un mismo botón en el checkout, el consumidor puede elegir si dividir en 4 pagos sin intereses para importes bajos o pagar en hasta 36 cuotas para tickets más altos. Una solución en la que destacan frente a sus competidores más cercanos.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram
Jeff, la aplicación de servicios integrales orientados al bienestar, ha cerrado una ronda de financiación…
Las herramientas de Google para realizar test A/B, Google Optimize y Optimize 360, dejarán de…
ChatGPT ha demostrado ser útil para la creación de textos de cualquier tipo, y aunque…
Vamos a hablar con el CEO de Wetaca, Andrés Casal. Wetaca es un proyecto de…
A menos que vivas bajo una piedra, en algún momento debes haber escuchado el nombre…
Desde el nacimiento de las redes sociales ha habido usuarios y marcas que han logrado…
¿Te apetece una galleta? Ya sabes cómo va esto: lo has leído mil veces en mil webs distintas, peeeero por ley debemos avisarte de que usamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos, para analizar tus hábitos de navegación y enseñarte publicidad personalizada relevante. Si continúas navegando asumimos que aceptas... y te parece bien. En cualquier caso, siempre puedes acceder a nuestro panel de configuración y configurar su uso o revisar nuestra Política de Cookies para conocer todos los detalles. ¡Gracias por leernos!