El mundo del eCommerce siempre está en busca de la innovación y ofrecer facilidad y seguridad a sus clientes. En este tema también entran los métodos de pago, los cuales han ido evolucionando para adaptarse a la era digital, pero ¿qué pasa con los negocios del entorno físico? Aún es común ver un datáfono para hacer los cobros, las tarjetas guardadas en las billeteras y en algunos sitios se pueden hacer toques con los teléfonos móviles.
Adyen, la plataforma financiera de origen holandés, expone 6 tendencias que existen en el mercado que marcan la dirección a la cual se dirige la evolución de los métodos de pago en los puntos de venta físicos. Recordemos que Adyen es una plataforma que permite realizar pagos con más de 150 monedas distintas dándole al comprador la posibilidad de ampliar sus opciones de pagos; y a al vendedor le permite realizar cobros más profesionales y reducir costes porque se simplifican las operaciones.
6 tendencias que marcan el futuro de los métodos de pago en el entorno físico
A continuación, te comparto 6 tendencias en el mercado que nos muestran hacia dónde se está moviendo los pagos en punto de venta físico.
1. Cloud Based
De manera progresiva, los proveedores de sistemas de cajas registradoras las están adaptando al cloud based, un sistema que consiste en permitir el acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet. Este tipo de sistema permite actualizar las aplicaciones de pago de forma rápida y a ser más eficientes.
2. POS en movimiento
Algunas tiendas han buscado eliminar las largas filas de clientes para pagar sus compras. Una de las maneras que han logrado hacer esto es con el uso de un terminal de punto de venta también conocido como POS, que funciona de forma inalámbrica. Al no necesitar estar conectado en un lugar fijo, se puede realizar el cobro desde cualquier sitio, por lo que algunos clientes ni si quieran deberán hacer la fila.
3. POS de autoservicio
Esta es un alternativa similar a la anterior, pero en lugar de tener a alguien que se movilice por el lugar con el terminal de punto de venta, el mismo es colocado en un sitio fijo y el mismo cliente hará toda la tarea para cobrarse a si mismo. Esto puede hacerse a través de un lector de código de barras o QR que arrojen los datos de los productos para que luego puedan pagar por ellos.
4. Omnicanalidad
Ya hemos hablado varias veces de qué es la omnicanalidad, pero te lo vamos a refrescar: es una estrategia que utilizan las empresas para comunicarse con sus clientes y mejorar sus experiencias de usuario al brindar atención herramientas y otros por medio de múltiples canales al mismo tiempo.
En el caso de los pagos, es importante que no solo ofrezcas la posibilidad de adquirir productos en una tienda física, también debes llevarlo la mundo digital. Además también puedes aplicar el Endless Aisle (pasillo infinito), que trata de ofrecer productos que ya no están en la sede física o el Click & Collect que permite a los compradores a realizar el pago en línea e ir a recoger el producto en la tienda.
En resumen: se trata de que ofrezcas diferentes opciones de pago y metodologías de compra.
5. No solo uses tarjetas
Solo aceptar pagos con tarjetas ya no es una opción. Hoy en día existen las wallets, el Buy Now, Pay Later (BNPL), pagos instantáneos, etc. Es importante que en una tienda física se comiencen a aceptar las diversas opciones de pago que existen.
Esto hará que los clientes sientan más seguridad, verán que es un negocio innovador e incluso podrías incrementar las ventas al abrir las posibilidades de pago.
6. SoftPOS
Los Software Point-of-Sale, también conocido como softPOS, son tecnología que ayudan a procesar pagos con un terminal de punto de venta (TPV) al realizara un simple toque. La acción puede ser realizada desde un móvil, tabletas y otros dispositivos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram