Copiar enlace

Uno de los principales problemas de las startups o pymes es que suelen trabajar con presupuestos ajustados o muy limitados. Esto, junto a la necesidad de estas nuevas empresas de acelerar el grado de conocimiento entre su público objetivo hace que considerar el marketing de influencers sea una buena opción.

El marketing de influencers es una industria que está causando un impacto enorme y, por eso, las pequeñas empresas se plantean si pueden permitirse llevar a cabo una estrategia de este tipo. Aunque posiblemente no puedan colaborar con los influencers con más seguidores o más conocidos, pues el coste será demasiado alto, sí pueden hacerlo con microinfluencers.

De hecho, una estrategia con microinfluencers puede ser incluso más efectiva que una macro. Se trata de hacer una búsqueda y analizar dónde está el público objetivo al que se quiere llegar y a quién siguen en redes sociales. Si no sabes por dónde empezar, programas como el Postgrado en Influencer profesional de IEBS te ayudarán a hacerlo.

Estrategia de marketing de influencers para startup paso a paso

Define el público objetivo

Los influencers son personas que tienen un gran número de seguidores en redes sociales. Su función empresarial principal es hacer recomendaciones de productos, y que tienen la capacidad de influir en las elecciones de compra de aquellos que le siguen.

Para ello, las startups que busquen una colaboración con ellos tienen que, en primer lugar, tener claro que el mensaje debe impactar directamente en su público objetivo. Por eso, es fundamental tenerlo bien definido, dónde viven, qué les gusta, su comportamiento en internet, las normas sociales que respetan, etc. Cuanto más sepamos de ellos, mejores resultados obtendremos.

Una vez hecho, es momento de buscar a aquellos influencers que compartan un público objetivo similar al de la marca. Cuando los hayas localizado, evalúalos. Asegúrate de que compartan los mismos valores que la empresa. En el caso de no encontrar un influencer con el que compartas público da igual cuántos seguidores tenga, cambia de estrategia. Eso sí, antes de poner nada en marcha, pide referencias y resultados reales.

Dirígete a los microinfluencers

Como hemos comentado anteriormente, los influencers pueden categorizarse según el número de seguidores que tengan. Esto suele traducirse directamente en las tarifas que cobran. Teniendo en cuenta que el presupuesto de las startup y las pymes no suele ser muy elevado, deberán dirigirse a microinfluencers. Los microinfluencers son aquellos que tienen entre 2.000 y 10.000 seguidores. Es importante saber que menos seguidores no tiene por qué significar menos impacto. Si se escoge bien puede ser incluso mejor.

La diferencia de los macroinfluencers con cientos de seguidores es que los micro tienen más tiempo para interactuar con sus seguidores y construir relaciones más cercanas. Es decir, crean como una propia familia con los que se comunica abierta y directamente ganándose así su confianza, y la confianza se traduce en impacto.

Sé original

Estamos cansados de ver patrocinios y pagos. Un influencer que abuse de esto va perdiendo credibilidad. Por eso, dentro de los esfuerzos de marketing de una startup es importante pensar en ofrecer un contenido original y sutil. El público quiere ver algo realista, personal e historias en las que se sientan representados.

Para romper con el típico patrocinio en redes, se pueden hacer entrevistas a personas influyentes que se puedan publicar en los distintos canales de la empresa. También entrevistas en vivo, conversaciones grabadas, preguntas y respuestas escritas, etc. Este tipo de acciones hace que la audiencia se sienta que forma parte de una conversación real en la que el influencer habla sobre su éxito profesional y establece una conexión con la marca.

Paga según resultados

Hay estudios que aseguran que alrededor de un 80% de los expertos en marketing cree que el marketing de influencers es una buena inversión. Por eso, cuando vas a colaborar con un influencer debes llegar a un acuerdo mutuo. Una de las mejores formas de proteger los intereses de tu startup es acordar un sistema de pago basado en los resultados que se obtengan.

Es decir, en vez de pagarle al influencer por publicación, hacerlo según la cantidad de personas que, por ejemplo, hicieron clic en el enlace que publicaron. Este tipo de contratos tienen más beneficios. Entre ellos, el influencer trabajará mucho más duro para dar a conocer la marca y conseguir mejores resultados.

Acciones económicas

Además de las típicas acciones con influencers, existen otras menos comunes pero que funcionan bien y suelen ser más económicas en caso de que no cuentes con el presupuesto necesario. Por ejemplo, pidiendo a blogueros invitados que publiquen en tu página web o hacer un intercambio de menciones.

Los blogs son un bloque fundamental en el marketing digital y puedes utilizarlo para impulsar el éxito. Los blogs invitados aumentan el conocimiento de la marca al expandir su audiencia, la credibilidad al alinearse con alguien en quien confían y, además, atrae a otros microinfluencers.

Por otro lado e igual que la marca, los blogueros y microinfluencers también necesitan apoyo para seguir creciendo en redes sociales. Por eso, un acuerdo de intercambio de menciones suele ser gratuito. Se trata de mencionar al influencer en tus publicaciones o redes sociales y ellos hacen lo mismo por ti. Es una manera sencilla de dar a conocer la marca e intercambiar seguidores.

Envía producto gratis

Otra estrategia muy común es enviarles una muestra de producto gratis para que lo prueben y juzgar por sí mismos si les gusta o no y recomendarlo de forma convincente. Los influencers deben cuidar su credibilidad por lo que, si comienzan a promocionar y mencionar a todas las marcas que les proponen colaboraciones sus seguidores dejarán de confiar en ellos. 

En muchos casos, el influencer se ha enganchado al producto y lo ha empezado a utilizar regularmente.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!