Actualmente, no solo el comercio electrónico y las tecnologías cambian todos los días, también la forma en que los comerciantes hacen conexión con los clientes se mantiene en constante evolución, por lo que es importante estar en un continuo aprendizaje y actualización de conocimientos para no quedar obsoletos.
Grandes actores digitales, como Google y Apple, han comenzado a tomar medidas para reducir los datos analíticos que comparten con otras empresas y de hecho, Google tiene previsto para finales de 2023 eliminar completamente las cookies de terceros en su buscador Chrome, un cambio que tendrá un gran impacto en todo el ecosistema global de marketing digital.
Es muy importante que eCommerce de todos los tamaños sean conscientes que todas sus estrategias y campañas de marketing deben cambiar para poder adaptarse a los cambios que se aproximan.
Ante este panorama, la plataforma multicanal de personalización Retail Rocket ha puesto a disposición del público un descargable titulado: “Cómo triunfar en un nuevo y emocionante mundo sin cookies, en el que la privacidad es lo primero”. En este eBook, Retail Rocket nos cuenta desde qué son las cookies, hasta cinco formas sencillas para lograr el éxito sin ellas.
Estrategias importantes para adaptarse en un mundo sin cookies
El final de las cookies representa la puerta de entrada para un nuevo internet, donde los eCommerce podrán generar campañas digitales con buenos resultados pero sin sacrificar la experiencia de los usuarios.
Ahora es el momento de introducir procesos y herramientas que permitan aprovechar mejor los datos de origen y usarlos para segmentar con mayor precisión a la audiencia objetivo, además de hacer un seguimiento cercano de las conversiones.
Desarrollaremos muy superficialmente dos de las cinco estrategias importantes para adaptarse en un mundo sin cookies:
Centrarse en los datos de primera o segunda parte
Los datos de primera parte son capaces de generar el doble de ingresos incrementales gracias a la colocación de anuncios y el marketing de alcance.
Por su parte, los datos de segunda parte son datos de primera parte que reúne otra empresa directamente de su audiencia. Gracias a iniciativas de colaboración y co-branding, las empresas comparten los datos de su público objetivo y comprenden el comportamiento de los consumidores sin necesidad de hacer estudios de mercado costosos.
La mayor ventaja es que son datos recolectados por el propio eCommerce que respetan completamente el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
La gestión de datos es una prioridad
Con la eliminación de las cookies a la vuelta de la esquina, cada dato que pueda recolectar un eCommerce será oro en polvo para la personalización de la experiencia del usuario. Pero, a medida que la tienda crece y el volumen de datos crece, la gestión de los datos es primordial para ayudar a organizarlos, almacenarlos y usarlos de la mejor manera
Esta gestión de datos no solo brindará una experiencia hiper-personalizada para los clientes, sino también se generará un soporte de fácil acceso para presentar a las autoridades en caso de auditoría.
Sé que el tema es muy interesante y seguro quieres saber más, así que descarga el eBook en el siguiente enlace:
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram