Existe una fuerte relación positiva entre la productividad de un país o empresa y su grado de digitalización y es por ello que en los últimos años las organizaciones se han dedicado a transformar digitalmente sus servicios tratando de conseguir el mayor rendimiento posible para sus distintas estrategias y es por ello que hoy te compartiremos los 4 errores que debes evitar en tu campaña de SEM.
Sortlist, la plataforma digital que contacta a agencias de comunicación, publicidad y relaciones públicas con empresas que buscas servicios digitales y de comunicación ha compartido las claves para lograr optimizar el ROI en tu campaña de SEM y con ello generar más tráfico a la web.
Macarena Vayá, directora general de Sortlist España afirma que “la mayoría de empresas, sin importar su tamaño, son ya plenamente conscientes de lo importante que es invertir en campañas que generen tráfico a sus páginas web”.
A pesar de ello, Vayá asegura que aún existe una tendencia negativa “en cuanto al balance de inversión y retorno, debido principalmente a que las empresas no dirigen correctamente este tipo de estrategias digitales”.
4 errores que debes evitar en tu campaña de SEM
Uno de los pilares fundamentales en tu estrategia digital es la publicidad en internet, y por ello uno de los principales puntos de mejora que tienen las empresas reside principalmente en su estrategia de Google Ads, donde por lo general se comente varios errores en las campañas SEM.
Cómo escribimos textos para SEO (SEMrush, 2018) [Infografía]
Errores en una campaña de SEM, que pueden preverse y evitarse:
1 . No agrupar las keywords correctamente
En los grupos de anuncios de Google Ads, se pueden emplear diferentes palabras clave, pero las keywords deben agruparse ya que tienen algo en común. No utilizar esta funcionalidad es uno de los principales errores en una campaña de SEM que pueden cometer las empresas.
Por lo general se tienen a agrupar todas las palabras clave de una campaña en un mismo grupo de anuncio, pero una mejor solución es distribuir las palabras en diferentes grupos de anuncios, y gracias a ello se podrá personalizar el anuncio y ajustarlo de forma más precisa a las potenciales búsquedas que pueda realizar cada uno de los usuarios.
2 . No usar keywords negativas
Es tan importante para una campaña de SEM utilizar palabras clave que permitan definir el servicio o búsqueda, como excluir aquellas que no se adaptarán a las necesidades de los usuarios.
Esto es, las keywords negativas son aquellos términos que una vez añadidos, evitarán que los anuncios se muestren cuando un usuario incluye esas palabras en su búsqueda.
3 .No tener en cuenta el Quality Score
El nivel de calidad o Quality Score es la métrica que utiliza Google Ads para determinar en qué posición sitúa a un anuncio, así como su CPC. Si no existiera el Quality Score, Google mostraría en la primera posición aquellos anuncios que paguen más.
Con el fin de que esto no suceda se ha creado este factor, por lo que obviamente si quieres aparecer en las 5 primeras posiciones debes buscar mejorar este parámetro.
4 . No escoger adecuadamente tu landing page
Si una vez que has logrado que tus clientes potenciales den clic a tu anuncio, no los diriges de forma adecuada a la categoría de producto o servicio, puedes perder al cliente. Normalmente las empresas buscan dirigir como landing page a la página de inicio y este es un grave error.
Es necesario ofrecer al consumidor el resultado exacto de su búsqueda, usar la landing page adecuada, con lo que además nuevamente cobra importancia el buen empleo de las keywords.
Sortlist afirma que “aunque a simple vista puede resultar algo sencillo, la gestión de una campaña de Google Ads puede ser muy costosa en términos económicos y de rendimiento para las empresas si la gestión se realiza de forma ineficiente. Por ello aconsejamos a las empresas a trabajar con agencias especializadas, ya que conocen todas las claves para obtener el máximo retorno de inversión empleando menos tiempo y recursos”.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram