Uno de los exponentes de la Escuela de Economía Austríaca, Friedrich Hayek, soñaba con que la moneda dejase de ser un monopolio estatal: en su mente, todo particular debería poder acuñar moneda y emitir su sistema de pago, sin más limitaciones que las del mercado. Lo que parecía una utopía a mediados del siglo pasado, es hoy una realidad. Las criptomonedas son sistemas de pago privados no dependientes de los bancos centrales. En este artículo, te hablaremos de cuatro de las criptomonedas más utilizadas.
Bitcoin
Probablemente, esta sea la criptomoneda más utilizada de todas. Su lanzamiento fue en 2009, y desde entonces se utiliza para la compra de bienes y servicios y también como valor refugio. Hay que indicar que utiliza una tecnología de cadena de bloques para garantizar la seguridad, llamada blockchain, en a cual cada persona tiene su propia identificación de usuario. Rubén Bastón te explica las claves del blockchain en este vídeo:
En la actualidad, hay 16 millones de bitcoins en circulación sobre un máximo posible de 21 millones. Un Bitcoin cuesta 2.207 euros, lo que nos da una idea de la demanda que hay. La principal ventaja del Bitcoin es que, en el mundo de las criptomonedas, esta es la más aceptada.
Bilur
Esta es la principal criptomoneda de origen español, concretamente vasco. Nació en mayo de este año y ofrece la ventaja con respecto a Bitcoin de ser mucho más barata, pues un Bilur cuesta 370 euros. Además, está ligada a un determinado bien, en este caso los barriles de petróleo. El funcionamiento tiene una tecnología similar al Bitcoin, pues también funciona por cadena de bloques.
Por lo tanto, si quieres invertir pequeñas cantidades en un valor seguro como el petróleo, esta es una buena oportunidad. El crudo es una de las materias primas más valoradas y comprar hoy es una buena inversión a medio plazo.
Recoin
El Recoin, criptomoneda lanzada por el grupo empresarial homónimo, podrá adquirirse a partir del 7 de agosto. A diferencia de otras criptomonedas, esta está respaldada por bienes raíces. Los ingresos se reinvertirán en inversiones inmobiliarias en economías desarrolladas, por lo que es una fuente de financiación alternativa. La compañía abrirá una fase de transición desde agosto a octubre para que los usuarios puedan conocer el sistema. También funciona con el sistema de cadena de bloques blockchain.
El mercado inmobiliario en Estados Unidos está en fase de expansión, de ahí que invertir en el Recoin sea una alternativa inteligente.
Ether
El Ether es la criptomoneda de mayor crecimiento, pues su valor en bolsa ha crecido un 1.200 % en un año. Su desarrollador es un joven ingeniero ruso, y cuenta con una tecnología novedosa. A diferencia del sistema blockchain, el Ether solo se puede intercambiar a través de la plataforma creada al efecto, Ethereum. Cuenta con un software inteligente, smart contract para realizar contratos virtuales y que los pagos se realicen únicamente para el fin establecido.
Se lanzó en 2015, y aunque tuvo problemas durante el primer año, las perspectivas de crecimiento son grandes. No tiene un límite preestablecido como Bitcoin, y la previsión es que haya más disponibilidad los próximos años.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram