A lo largo de la historia de internet, las redes sociales se han ido adaptando a la presencia de bloggers de moda e it girls y las tendencias han ocupado un gran espacio en ellas, especialmente en Instagram. Sin embargo la aplicación 21Buttons ha dado un paso más y permite la compra directa desde la red social. Un modelo innovador que ha cerrado su cuarta ronda de financiación, obteniendo 14,5 millones de euros para seguir creciendo.
21Buttons, en expansión internacional
La nueva ronda de financiación de 21buttons le ayudará a su crecimiento y expansión a Estados Unidos y ha estado liderada por Idinvest Partners, además de participar los anteriores accionistas, como Breega, Kibo Ventures, JME VC, 360 Capital Partners y Sabadell VC.
Con esta ronda, 21buttons ha acumulado hasta el momento 26,4 millones de euros en financiación, ya que la última ronda el pasado mes de octubre, logró recaudar 8,4 millones.
La compañía fue fundada a finales del 2015 por Jaime Farrés y Marc Soler, quienes actualmente ocupan los cargos de director de operaciones y consejero delegado respectivamente, y hasta el momento cuenta con casi dos millones de usuarios activos al mes en España, Italia, Alemania y Reino Unido.
Cómo funciona 21Buttons
La app, que está disponible en iOS y Android, es una red social en la que los usuarios, mayoría de mujeres menores de 25 años, pueden subir fotos de sus prendas y complementos favoritos o directamente una foto suya con el outfit creado.
Al subir la foto se ha de categorizar los productos que aparecen en ella, lo que se puede hacer por diferentes canales: si la prenda forma parte de la base de datos de la app basta con hacer una foto a su código de barras y aparecerá la información asociada (precio y enlace a la web de la marca en la que puede adquirirse), si no está catalogada los datos han de cargarse manualmente.
Todos los usuarios pueden subir sus fotos y comprar productos. Para esto último basta con hacer clic en el producto elegido y se redireccionará a la tienda online de la marca, por lo que permite comprar todo lo que en la red social se comparte con un solo clic.
Las prendas también pueden guardarse en una lista de deseos, que aquí denominan armario y que puede definirse como pública o privada. Además existe la opción de combinar, que permite ver los diferentes looks subidos por las usuarias con una misma prenda.
Así es el perfil medio del comprador de moda online en España (2018)
Monetizar los outfits con 21Buttons
El proceso es sencillo: ves una prenda que te gusta, haces clic y te dirige al eCommerce de la marca para adquirirla. Así la app permite monetizar las ventas de los outfits subidos por los usuarios. Una nueva forma de ir de compras que desde 21buttons describen como “social, sencilla y divertida”.
21Buttons no es una red social sólo para compartir o generar tendencia, ya que también permite la monetización entre los usuarios que hayan subido fotos porque si otro usuario compra a través de ese enlace el primero recibe una comisión por la venta, que puede cobrarse a través de Paypal.
Con esto persiguen ayudar a las marcas a la conversión generando una nueva fuente de intereses en su público y un fácil acceso al producto. Esta red social se transforma por tanto en un lugar en el que cualquiera puede convertirse en influencer porque, como ellos se describen, es “un lugar para inspirar y ser inspirado, para descubrir nuevas tendencias y marcas, para ir de compras, guardar los outfits favoritos, compartir tu estilo…”.
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram