Copiar enlace

Impresionar nunca fue tan fácil y menos cuando se trata de cuestionarios, ya que lo principal es captar la atención e interés de los participantes para que no se agobien ni se aburran en el proceso.

No obstante, esto puede cambiar cuando son online, ya que permiten avanzar de forma rápida, dinámica, ahorran tiempo, costes y sobre todo por la adaptabilidad a las necesidades del objetivo. Esto los convierte en una herramienta útil al buscar el éxito de un análisis determinado y saber si el mercado está en disposición de poder complacer los gustos de la audiencia.

Tipos de herramientas para elaborar cuestionarios 

El formulario online es lo que está de moda y por eso no se encontrarán mejores aplicaciones que las que provee un grupo de sitios web destinados a estas acciones, ya que están dirigidas en gran escala para obtener respuestas de las que se puedan obtener estadísticas valiosas. Obviamente para eso, las preguntas deben ser hechas con la mayor calidad y precisión posibles.

La estrategia de  crear cuestionarios online con Typeform  permite elaborar encuestas de rápida respuesta, que no resultan invasivas a quien le llega y son generalmente amenas para responder.

Existen variados formatos de cuestionarios, según sea la orientación que se les vaya a dar:

  • De satisfacción laboral: permite a los departamentos de RRHH estar informados sobre el personal, su relación con jefes y colegas, sus tareas.
  • De reclutamiento: para saber qué espera el postulante a un cargo.
  • De producto: uno de los más utilizados por las empresas, para saber qué grado de satisfacción tienen los clientes con determinada compra.
  • Post evento: en la que los asistentes a una reunión, charla o taller pueden dejar sus opiniones y comentarios al respecto.

Consideraciones antes de hacer el formulario 

Antes de elaborar un cuestionario las primeras preguntas que deben hacerse son ¿cuál es el público objetivo?, ¿qué meta se busca conseguir?, ¿qué tipo de formulario va a utilizarse?, ¿para qué se usará la información recolectada?, ¿cuáles serán las decisiones según los resultados?, o ¿con qué tipos de herramientas se cuenta para llevarlo a cabo? 

No hay necesidad de hacer formularios complicados para cumplir el objetivo, que una pregunta sea sencilla no quiere decir que no sea elaborada, ser claro y directo es una buena forma de mantener al público enfocado e interesado en llegar hasta el final, más aún si no son demasiado largos y se les aplica un estilo único con el toque personal, que además es ideal para acercarse a la audiencia.

Puntos vitales mientras se hace un cuestionario online exitoso

Ahora unas de las formas más sencillas de crear confianza en los usuarios para que accedan a suministrar los datos que se les solicitan en el cuestionario son:

  1. Emplear los campos obligatorios
  2. Hacerles saber que la información que darán estará protegida
  3. Que pueden darse de baja cuando quieran
  4. Otorgar beneficios atractivos para ellos una vez que culminen
  5. Sacar ventaja de las redes sociales con las encuestas, ya que la audiencia tiende a desinhibirse mostrando más entusiasmo al responder.
  6. Una vez que se ha planteado a quién va dirigido el formulario y se tiene claro el objetivo, es más fácil elegir entre un cuestionario estándar, gráfico o textual, así como cuándo usar preguntas abiertas o cerradas. 
  7. Mientras se elabora el cuestionario, el compromiso y el diseño son indispensables para generar una buena impresión, pero también es importante usar material de apoyo como vídeos, animaciones, fotos, entre otros recursos, ya que puede aclararse una idea en específico al público de modo tal que se les facilite el proceso y se obtengan mejores resultados con respuestas de calidad.
  8. Tomar como una prohibición dar respuestas sobreentendidas dentro de los cuestionamientos formulados para no manipular contenidos.
  9. Permitir a los encuestados la opción de permanecer o no en el anonimato y no olvidar que el orden de las preguntas debe estar bien estructurado para seguir una secuencia lógica.
  10. Asegurarse de que el tiempo empleado para responder la encuesta no supere los cinco minutos.
  11. Crear un título atractivo para el formulario captará más fácil la atención del público objetivo, y hacer pruebas enviando la encuesta a familiares y amigos ayudará a tener una opinión variada acerca de su funcionalidad.

Siempre se ha de recordar que el triunfo de un cuestionario depende básicamente del grado de interactividad comunicacional que se presente y se lleve a cabo satisfactoriamente con las personas interactuantes teniendo como punto de apoyo el instinto de opinión que tiene cada ser individual y como detonarlo apropiadamente a favor de las metas u objetivos planteados.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!