Renovarse o morir debería ser una de las primas de los negocios para sobrevivir y ser cada vez más competitivos en mercados en los que cada vez es más difícil sorprender y llegar a los clientes, por ello vamos a comentar algunas de las mejores innovaciones digitales en 2016 de la mano de tiendas que han decidido ir más allá de las estrategias de venta habituales, de acuerdo con la selección realizada por Webloyalty y RetailInsider.
Top 10 innovaciones digitales en 2016
1. Macy´s Go Hointer.
Los almacenes Macy’s, enormemente populares en Estados Unidos han trabajado para intentar vender más con la renovación de sus vestuarios de California recurriendo a la tecnología. Así, cuando se selecciona un producto en la aplicación de Macy’s junto con su tamaño elegido, este se entrega en el probador. Los clientes pueden elegir nuevas prendas sin salir del vestidor e incluso pueden ver sugerencias de productos complementarios.
2. Operator con Uberrush.
En este caso las innovaciones digitales se materializan en una app. Uber se ha unido con Operator, asistente de compras por chat, para permitir a sus clientes comprar productos vía chat a expertos en áreas específicas. Estos expertos los compran en nombre del cliente y se lo entregan en una hora por UberRUSH.
3. Volumental de Nordstrom.
Nordstrom es el primer minorista en utilizar el sistema Volumetric, tecnología que escanea en 3D los pies de sus clientes para que los zapatos les queden perfectos. Volumetric también se usa en Alemania y Suecia para hacer zapatos a medida.
4. Kroger App.
La cadena de supermercados Kroger ha mejorado su app para mejorar la experiencia de los compradores de sus tiendas. Entre sus mejoras, han incorporado un nuevo sistema de localización que usa la tecnología Beacon que permite ver la localización exacta del pasillo del producto deseado.
5. Thirdlove con Bloomingdales.
En este caso, la novedad llega de la mano de una aplicación que te indica cuál es el sujetador que mejor te sienta enviando una foto de perfil y otra de frente.
6. Relay Robot.
Un robot para el servicio de habitaciones de hoteles muy recurrido. Circula por el hotel, sube al ascensor, anda por los pasillos sin tropezar, entrega comida y objetos a habitaciones de clientes y mucho más.
7. El carrito de compra de Sonae con Wiigo.
En las tiendas lusas de la multinacional portuguesa Sonae (dueña de marcas como Worten o Continente), los sensores de movimiento sirven para que el carrito siga a los clientes en toda la tienda y así evitar a sus clientes tener que empujarlos. Fueron pensados para personas con movilidad reducida.
8. Ainz & Tulpe.
Escaparates interactivos que animan a entrar en la tienda a los turistas en Tokio que no hablan japonés. Las ventas desde su incorporación se incrementaron en un 10% al día.
9. Reconocimiento de productos de Kaufland con Findbox.
Findblox permite identificar y localizar opciones de aspecto similar a productos ya usados dentro de un establecimiento. Contando con un producto como muestra, Findbox permite identificar el artículo iluminándolo para que el cliente llegue a él.
10. Nyx con Olapic.
La marca de maquillaje NYX ha apostado por una herramienta de realización de selfies que se puede usar como herramienta de marketing en tiendas. Muestra productos de belleza específicos en personas reales y no en modelos. Las imágenes se incorporan en paredes de vídeo en la tienda y pantallas más pequeñas al lado de los productos que sirven para que los clientes puedan interactuar con la pantalla.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram