Copiar enlace

El pasado domingo 1 de octubre, día de la votación del referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña, ha marcado un punto de inflexión en la historia de España, y la innovación tecnológica ha logrado que más de 1,4 millones de usuarios expresen su opinión sobre el 1-O en Twitter, enviando más de 11,8 millones de mensajes.

Estas y otras cifras sorprendentes se han desvelado gracias al estudio realizado por Cool Tabs, que comparte por medio de una infografía, resaltando los puntos principales de la monitorización de las publicaciones sobre el 1-O en Twitter realizadas entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre.

Las cifras del 1-O en Twitter

Durante el período de estudio, Cool Tabs encontró que los 11,8 millones de tweets publicados en la red socia tuvieron un alcance potencial de 58.000 millones de impresiones. Destaca el pasado domingo, día en que  se dispararon las publicaciones sobre el 1-O en Twitter, que alcanzaron un total de 5,95 millones.El minuto de oro fue a las 14:54, con 7.126 tuits por minuto

Por supuesto que de estos mensajes destacan aquellos que han logrado un mayor engagement e interacción entre los usuarios. Tomando en cuenta los retweets y número de “me gusta”, Cool Tabs ha encontrado tres publicaciones sobre el 1-O en Twitter proveniente de tres personajes públicos:

Como puedes ver en la infografía, el tuit de Jordi Évole ha logrado generar 82.223 retweets y 94.617 me gusta. Le sigue el tuit del ex futbolista Carles Puyol, con 47.584 retweets y 89.868 me gusta, y en tercer lugar el futbolista del F.C Barcelona, Gerard Piqué, con 45.200 retweets y 104.282 me gusta.

1-O en Twitter infografía

Los hashtags que lograron posicionar el tema del 1-O

Los usuarios que realizaron publicaciones sobre el 1-O en Twitter añadieron hashtags relacionados con el referéndum y los sucesos acontecidos. El que más se utilizó fue el #1Oct que se utilizó en 542.563 tuits, le sigue el hashtag #CatalanReferendum que fue publicado 450.113 veces y #Catalonia en 257.607 publicaciones.

En España el tema más comentado durante las últimas semanas ha sido el 1-O y precisamente ha sido el país con mayor conversación social en la red del microblogging, con el 81% de las publicaciones realizadas sobre el tema. Pero la audiencia no se ha limitado a España, ya que Gran Bretaña, Estados Unidos y México son los países que se han unido a las voces que quieren compartir su opinión sobre el 1-O en Twitter.

Dentro del total de tuits publicados, una mayor parte de ellos (56%) han sido escritos en castellano, un 24,9% ha sido escrito en catalán, y los otros idiomas representan el 18,5%. Los hombres se destacan con un mayor número de publicaciones realizadas en Twitter, ya que representan el 61%, frente al 39% de las mujeres que tuitearon sobre el 1-O.

El referéndum ha sido seguido muy de cerca y con gran interés por los medios internacionales. El  top 3 de usuarios más influyentes que han dado seguimiento a la consulta del 1 de octubre son CNN Breaking News, con 52,7 millones de seguidores, seguido por The New York Times, que cuenta con 39,6 millones de followers y en tercer sitio la BBC, con 34,8 millones de seguidores.

 

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!