Después de 10 años, Chuchesonline es Funtastyc, un eCommerce con sede en Granada que vende golosinas, regalos personalizados y artículos de fiesta por Internet. En pleno proceso de rebranding charlamos con Fran Navarro, eCommerce Manager de la firma, que en esta nueva etapa lanza tres dominios para consolidar su mercado en España y escalar posiciones en el resto de Europa.
En el episodio siete del podcast de Marketing4eCommerce analizamos los retos de comunicación y posicionamiento SEO de un cambio de marca online.
Entrevista a Fran Navarro (Funtastyc)
02:13 Preséntanos la empresa y cuéntanos cuál es tu rol en Funtastyc.
Somos una empresa de Granada, un almacén mayorista con 50 años de historia. El proyecto eCommerce comenzó hace una década como Chuchesonline.com. La compañía ya disponía del producto y vio en Internet una nueva vía para comercializarlo. Este año celebramos nuestro décimo aniversario, y ahora somos Funtastyc. Yo llegué prácticamente al principio, cuando el eCommerce apenas llevaba un año funcionando. Profesionalmente he crecido con el proyecto, que cuenta con siete personas en el departamento online.
03:23 Ahora estáis en un proceso de renaming, pero ¿cuál es la historia del nombre original, Chuchesonline?
Surgió como resultado de un brainstorming. Después de barajar varias alternativas, entre ellas algún nombre local como ‘chuchesgranada’, se eligió este, con el fin de mostrar la esencia del proyecto. Somos mayoristas de golosinas de toda vida, y lo que se pretendía era vender las chucherías por Internet.
04:26 ¿Qué pasó para que tras 10 años os planteaseis este cambio?
Cuando ya llevábamos unos años con el eCommerce nos dimos cuenta de que podíamos tener otras sinergias y el mundo de la fiesta nos daba mucha fuerza. Empezamos a introducir otros productos que complementaban a los originales: piñatas, guirnaldas, vajillas desechables… Llegó un momento en que ya no solo vendíamos chuches. Tenemos un catálogo muy amplio de productos para montar fiestas y mesas dulces.
05:19 ¿La maduración del producto fue algo que hicisteis solo en digital o también fue cambiando en el almacén mayorista original?
Ha ido de la mano. Todo lo que íbamos viendo que era tendencia y podíamos llevar a nuestro catálogo online también lo fuimos incorporando a nuestro almacén mayorista. Además, en la tienda física empezamos a atender a particulares, que antes no lo hacíamos. La gente nos lo pedía e hicimos una estrategia offline para incorporar el B2C como actividad comercial. Ahora, además del almacén tenemos una tienda con sus lineales, su línea de cajas; un híbrido entre almacén mayorista y retail, con bolsas de chuches a granel y artículos de fiesta. Prescindimos de los palés propios de las naves y optamos por una exposición más cuidada.
07:01 ¿Cómo apareció el nuevo nombre: Funtastyc?
Surgió porque tenemos una marca que es Dreams Factory, que utilizamos para productos personalizados. Ahí nos hicieron una propuesta para usar Funtastyc aunque, al final, no se llegó a utilizar. Non gustó tanto el concepto que empezamos a darle vueltas a la posibilidad de llevarla al eCommerce. La idea de fun como la diversión, de tasty como lo sabroso y la combinación final de la palabra, como algo fantástico, fue un amor a primera vista para todo el equipo, así que empezamos a trabajar en ese nuevo nombre.
Funtastyc es más global, nos da mucho más juego. Es una marca más potente y nos ofrece mayor escalabilidad a nivel internacional. Fun y tasty son palabras sencillas, comunes, nada rebuscadas, y a nivel de producto representan una gama mucho más amplia.
08:35 ¿Qué pasos habéis tenido que dar en lo orgánico? Porque no se trata solo de cambiar el dominio.
De entrada, hemos tenido que configurar todas las redirecciones 301 necesarias, algo básico. Ahora estamos trabajando toda la estrategia SEO a nivel global. En los próximos meses tenemos que potenciar el posicionamiento orgánico. Y mientras, en Google Ads mantenemos activas muchas campañas que ya teníamos en marcha con Chuchesonline. Estamos en pleno proceso de adaptación.
Acabamos de hacer el cambio definitivo y estamos cruzando los dedos para no tener que fortalecer la marca desde un posicionamiento cero. Esperamos una cierta caída pero estamos informando a lo bestia de la nueva marca para que los clientes nos reconozcan. Desde el punto de vista del SEO también hemos iniciado algunas acciones con el fin de mitigar algo la caída.
10:05 Asumiendo que perderéis algo de SEO temporalmente, ¿valoráis reforzar la inversión en SEM?
Por lo menos los primeros meses tendremos que hacer más inversión. A mayores, buscamos la recurrencia de los clientes que ya nos conocen atacando la base de datos para que pasen pedidos y entren de nuevo a comprar en la tienda.
La comunicación del cambio de nombre ya la iniciamos en Navidad. Empezamos anunciando que en 2019 cumplimos 10 años y que nos esperaban algunas sorpresas. En febrero hicimos la primera comunicación oficial y ahora consumamos todos los cambios, también de perfiles en redes sociales. Desde el punto de vista de una comunicación 360º, tenemos en marcha acciones muy complicadas.
11:29 Hacías referencia a las newsletters. ¿Con qué frecuencia las mandáis?
No solemos ser muy agresivos: normalmente hacemos un par de comunicaciones mensuales. Ahora acabamos de lanzar una anunciando el cambio y tenemos entre manos otra para confirmar que el cambio ya se ha producido. Pronto veremos si necesitamos alguna más de refuerzo porque es cierto que, de entrada, el nombre puede ser un hándicap porque de Chuchesonline, que es un nombre sencillo, a Funtastyc, sabemos que nos va a costar un poco.
12:35 Con Chuchesonline ya teníais presencia internacional. ¿Cómo la gestionabais?
A través de Chuchesonline.com nos venía todo el tráfico internacional pero era más bien residual. Con este cambio proponemos un plan más contundente. En Portugal ya entramos con una estrategia definida, para el resto de internacional vamos a atacar con el .com, y para España reservamos el .es. Ahora mismo tenemos tres dominios diferentes. El .pt para Portugal, el .es para España y el .com lo dejamos para el resto de Europa.
13:25 Tener tres dominios y posicionar los tres a nivel de comunicación y de SEO requiere un esfuerzo extra.
Es complicado pero ya era difícil con el .com, porque no lo teníamos del todo traducido. Ahora, el .pt estamos en fase de completarlo con las descripciones de producto, y la página .com ya la tenemos definida. Vamos a intentar posicionarla, también con la ayuda de Google Ads, al principio.
14:42 Desde que empezasteis a comunicar el cambio en el mes de diciembre, ¿cómo ha sido recibido?, ¿qué feedback os está llegando?
Estamos contentos porque hay varios clientes que nos han dicho que les ha encantado el cambio. También hemos renovado la versión de Prestashop y la gente que esta entrando en la web dice que le gustan las nuevas funcionalidades del eCommerce además de la marca. Hemos reestructurado el catálogo, eso ya es visible, pero tenemos desarrollos nuevos que iremos lanzando poco a poco a partir de ahora.
15:58 ¿Tenéis en mente medir el proceso de algún modo?
Tenemos nuestra propia herramienta para que los clientes nos valoren, así que estaremos muy pendientes de lo que nos digan, porque suelen ofrecer bastante información por esa vía. Más adelante tenemos pensado hacer alguna encuesta. Pero muy malo tendría que ser el feedback para dar marcha atrás.
Al ser una marca digital también entendemos que la gente va a buscar en Google. Antes le salía Chuchesonline y ahora le va a salir Funtastyc. Tampoco debería ser un gran problema. Además, la marca Chuchesonline va a estar acompañando bastantes meses a Funtastyc, así que esperamos que eso sirva para que el cliente vaya acostumbrándose a la nueva marca.
17:22 Hasta donde puedas contarnos, ¿qué tamaño tiene vuestro eCommerce?
No somos de los más grandes, pero tenemos bastante tráfico diario. Al día suelen salir alrededor de 100 expediciones. Somos un eCommerce mediano. Nuestro mercado está fundamentalmente en España. Portugal ha sido fruto de un crecimiento natural buscado porque está muy cerca. Es un mercado más pequeño y está como España hace unos años: la gente todavía tiene miedo a usar la tarjeta, usan Multibanco, una plataforma de pago que te obliga a pasar por un cajero… Pero es un mercado que empieza a dar resultados.
Puedes suscribirte al Podcast semanal de Marketing4eCommerce en:
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram